20 ago. 2025

Maduro firma una ley para quitar bienes a corruptos y narcotraficantes

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, un marco de acción que permite al Estado quitar bienes y riquezas a funcionarios corruptos y a narcotraficantes para invertirlas en áreas como la salud y la educación.

VENEZUELA-POLITICS-LAW-MADURO_42859641.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó la Ley Orgánica de Extinción de Dominio.

“Procedo, de manera inmediata, a nombre de todo el pueblo de Venezuela, a firmar esta ley (...) es un arma poderosa para combatir a las mafias de los corruptos”, dijo el mandatario durante un acto en el palacio de Miraflores, sede del Gobierno, que fue transmitido por el canal estatal VTV.

La ley -según la cual el Estado, mediante procedimiento legal, pasará a ser el titular de bienes ilícitos o de origen lícito pero con asociación delictiva- fue aprobada en medio del escándalo por tramas de corrupción reveladas recientemente por las que han sido detenidas 61 personas, entre ellas varios funcionarios.

Se trata de bienes, explicó Maduro, “que se le quitan a bandidos y corruptos” y que “podrán ser enajenados por el Ejecutivo”.

“Viene a ser la primera ley para golpear a las mafias, permite de manera acelerada radicalizar la acción que es lo que el pueblo reclama (...) estamos dispuestos a ir a fondo en la lucha contra el bandidaje, los malos mañosos, los bandidos, los corruptos, estén donde estén y sean quienes sean”, subrayó.

Lea más: Gobiernos evalúan abrir paso humanitario para migrantes varados entre Chile y Perú

Reiteró su llamamiento a los funcionarios para que actúen con “máxima verdad” y aseguró que las investigaciones continuarán, cuando se cumplen 10 días sin anuncios por parte de la Fiscalía, luego de más de un mes con reportes casi a diario sobre el número de detenciones.

Aunque la ley, como manda la Constitución, dice que entrará en vigencia una vez sea publicada en Gaceta Oficial -para lo cual hacía falta la promulgación por parte de Maduro- uno de sus apartados reza: “La extinción de dominio procederá, aunque los presupuestos fácticos exigidos para su declaratoria hubieren ocurrido con anterioridad a la entrada en vigencia de esta ley”.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.