02 jul. 2025

Maduro asegura que sostuvo una reunión “exitosa” con el papa Francisco

Caracas, 24 oct (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la reunión que sostuvo hoy con el papa Francisco en la ciudad del Vaticano fue “exitosa” y “cálida”, tras detallar que fue un encuentro de aproximadamente 30 minutos y que se concretó en “tiempo récord”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (2i), es recibido por el presbíterio italiano Guido Marini (2d), maestro de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, hoy, lunes 24 de octubre de 2016, en El Vaticano. EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (2i), es recibido por el presbíterio italiano Guido Marini (2d), maestro de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, hoy, lunes 24 de octubre de 2016, en El Vaticano. EFE

“Hemos conversado (el papa Francisco y Maduro) en reunión privada muy exitosa y me voy bendito y llevo bendiciones para el pueblo de Venezuela, y además hoy mismo se ha instalado la mesa de diálogo”, dijo Maduro al salir de su encuentro con el sumo pontífice en el Vaticano al canal estatal VTV.

Indicó que en la reunión con el papa conversó sobre distintos temas, entre los que destacó: la situación de América Latina y Haití, la presidencia de Venezuela en el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), los refugiados, el mercado petrolero.

“Ha sido una excelente conversación, ha sido una reunión en privado y (estoy) muy agradecido con el papa Francisco que me dio un regalo muy interesante -tres libros-", afirmó, al tiempo que dijo que su obsequio a la máxima autoridad de la iglesia católica fue una réplica de la espada de El Libertador de su país, Simón Bolívar.

“Aprovecho para transmitirle las bendiciones al pueblo de Venezuela, las bendiciones del papa Francisco”, dijo y agregó que el religioso le dijo en varias oportunidades: “Estoy orando por Venezuela, envíale mis bendiciones, mis saludos”.

El jefe de Estado venezolano destacó la “coincidencia” que tuvo su reunión con el sumo pontífice y el hecho de que hoy se haya concretado el inicio de un diálogo con sus opositores y en ese sentido llamó “a toda a Venezuela” a apoyar la “mesa de conversaciones de diálogo por la paz, por la soberanía”.

Maduro agradeció al “expresidente de España (José Luis) Rodríguez Zapatero, al expresidente Martín Torrijos de Panamá, al secretario general (de la Unasur) Ernesto Samper” y al enviado del papa para promover el diálogo, monseñor Emil Paul Tscherrig.

La reunión del sumo pontífice y Maduro se produjo momentos antes de que el enviado del papa a Venezuela para promover el diálogo, monseñor Emil Paul Tscherrig, anunciara el inicio del diálogo entre el Gobierno de Maduro y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el próximo 30 de octubre en la isla de Margarita.

Según un comunicado de la Santa Sede, la conversación entre Maduro y el papa se dio con el trasfondo “de la preocupante situación de crisis política, social y económica que el país está atravesando”.

“El papa (...) ha deseado continuar ofreciendo su contribución a favor de la institucionalidad del país y ayudar a resolver las cuestiones pendientes y a crear mayor confianza entre las partes”, explicó la Santa Sede sobre este encuentro.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.
El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.