04 jul. 2025

Maduro asegura que sostuvo una reunión “exitosa” con el papa Francisco

Caracas, 24 oct (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la reunión que sostuvo hoy con el papa Francisco en la ciudad del Vaticano fue “exitosa” y “cálida”, tras detallar que fue un encuentro de aproximadamente 30 minutos y que se concretó en “tiempo récord”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (2i), es recibido por el presbíterio italiano Guido Marini (2d), maestro de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, hoy, lunes 24 de octubre de 2016, en El Vaticano. EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (2i), es recibido por el presbíterio italiano Guido Marini (2d), maestro de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, hoy, lunes 24 de octubre de 2016, en El Vaticano. EFE

“Hemos conversado (el papa Francisco y Maduro) en reunión privada muy exitosa y me voy bendito y llevo bendiciones para el pueblo de Venezuela, y además hoy mismo se ha instalado la mesa de diálogo”, dijo Maduro al salir de su encuentro con el sumo pontífice en el Vaticano al canal estatal VTV.

Indicó que en la reunión con el papa conversó sobre distintos temas, entre los que destacó: la situación de América Latina y Haití, la presidencia de Venezuela en el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), los refugiados, el mercado petrolero.

“Ha sido una excelente conversación, ha sido una reunión en privado y (estoy) muy agradecido con el papa Francisco que me dio un regalo muy interesante -tres libros-", afirmó, al tiempo que dijo que su obsequio a la máxima autoridad de la iglesia católica fue una réplica de la espada de El Libertador de su país, Simón Bolívar.

“Aprovecho para transmitirle las bendiciones al pueblo de Venezuela, las bendiciones del papa Francisco”, dijo y agregó que el religioso le dijo en varias oportunidades: “Estoy orando por Venezuela, envíale mis bendiciones, mis saludos”.

El jefe de Estado venezolano destacó la “coincidencia” que tuvo su reunión con el sumo pontífice y el hecho de que hoy se haya concretado el inicio de un diálogo con sus opositores y en ese sentido llamó “a toda a Venezuela” a apoyar la “mesa de conversaciones de diálogo por la paz, por la soberanía”.

Maduro agradeció al “expresidente de España (José Luis) Rodríguez Zapatero, al expresidente Martín Torrijos de Panamá, al secretario general (de la Unasur) Ernesto Samper” y al enviado del papa para promover el diálogo, monseñor Emil Paul Tscherrig.

La reunión del sumo pontífice y Maduro se produjo momentos antes de que el enviado del papa a Venezuela para promover el diálogo, monseñor Emil Paul Tscherrig, anunciara el inicio del diálogo entre el Gobierno de Maduro y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el próximo 30 de octubre en la isla de Margarita.

Según un comunicado de la Santa Sede, la conversación entre Maduro y el papa se dio con el trasfondo “de la preocupante situación de crisis política, social y económica que el país está atravesando”.

“El papa (...) ha deseado continuar ofreciendo su contribución a favor de la institucionalidad del país y ayudar a resolver las cuestiones pendientes y a crear mayor confianza entre las partes”, explicó la Santa Sede sobre este encuentro.

Más contenido de esta sección
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.