14 nov. 2025

Maduro aprueba la creación de una fábrica de armas para la Policía venezolana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este martes la creación de una fábrica de armas para el equipamiento de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el mayor cuerpo civil de seguridad del país, aunque no ofreció mayores detalles sobre el monto de la inversión ni para cuándo se espera que esté lista la construcción.

Maduro ordena entregar viviendas a 1.600 familias damnificadas por lluvias_39796767.jpg

Nicolás Maduro, aprobó este martes la creación de una fábrica de armas para el equipamiento de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Foto: EFE.

El jefe de Estado Nicolás Maduro pidió a las autoridades un plan, con costos incluidos, sobre la creación de la fábrica que elabore las “armas necesarias”, y de una industria para la producción de “toda la logística necesaria” para el cuerpo policial, que incluye los uniformes.

“Quiero ver el plan, su costo, su desarrollo, para que (...) podamos tener la fábrica de armas, las armas necesarias las hagamos nosotros. De acuerdo, aprobado, aprobado de una vez, sin menoscabo”, dijo durante un acto con motivo del 13 aniversario de la creación de la PNB, transmitido por el canal estatal VTV.

Para estos proyectos, indicó, “hace falta inversión”, en medio de una caída de los ingresos de la nación como consecuencia del “bloqueo y las sanciones”, aunque aseguró que esto no detendrá a su Gobierno.

Lea más: EEUU amenaza a Nicolás Maduro con intensificar sanciones si no negocia con oposición

El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, explicó que está enfocado en desarrollar “un sistema de autosostenibilidad, desde el punto de vista logístico”, que permita al país fabricar sus “uniformes, armas y todo el equipamiento necesario”.

Durante el acto, Maduro planteó la meta para 2024 de aumentar a 100.000 el número de funcionarios que integran la PNB, que actualmente cuenta con una fuerza de 44.000 agentes.

“Vamos a crecer. Si crecen las expectativas, si van a crecer los cuadrantes de paz, tiene que crecer la policía que vigile, que patrulle, la policía comunal profunda, la policía que proteja, que defienda al pueblo”, agregó el mandatario.

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.