07 nov. 2025

Maduro aprueba la creación de una fábrica de armas para la Policía venezolana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este martes la creación de una fábrica de armas para el equipamiento de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el mayor cuerpo civil de seguridad del país, aunque no ofreció mayores detalles sobre el monto de la inversión ni para cuándo se espera que esté lista la construcción.

Maduro ordena entregar viviendas a 1.600 familias damnificadas por lluvias_39796767.jpg

Nicolás Maduro, aprobó este martes la creación de una fábrica de armas para el equipamiento de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Foto: EFE.

El jefe de Estado Nicolás Maduro pidió a las autoridades un plan, con costos incluidos, sobre la creación de la fábrica que elabore las “armas necesarias”, y de una industria para la producción de “toda la logística necesaria” para el cuerpo policial, que incluye los uniformes.

“Quiero ver el plan, su costo, su desarrollo, para que (...) podamos tener la fábrica de armas, las armas necesarias las hagamos nosotros. De acuerdo, aprobado, aprobado de una vez, sin menoscabo”, dijo durante un acto con motivo del 13 aniversario de la creación de la PNB, transmitido por el canal estatal VTV.

Para estos proyectos, indicó, “hace falta inversión”, en medio de una caída de los ingresos de la nación como consecuencia del “bloqueo y las sanciones”, aunque aseguró que esto no detendrá a su Gobierno.

Lea más: EEUU amenaza a Nicolás Maduro con intensificar sanciones si no negocia con oposición

El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, explicó que está enfocado en desarrollar “un sistema de autosostenibilidad, desde el punto de vista logístico”, que permita al país fabricar sus “uniformes, armas y todo el equipamiento necesario”.

Durante el acto, Maduro planteó la meta para 2024 de aumentar a 100.000 el número de funcionarios que integran la PNB, que actualmente cuenta con una fuerza de 44.000 agentes.

“Vamos a crecer. Si crecen las expectativas, si van a crecer los cuadrantes de paz, tiene que crecer la policía que vigile, que patrulle, la policía comunal profunda, la policía que proteja, que defienda al pueblo”, agregó el mandatario.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.