01 oct. 2025

Maduro anuncia que llegaron a Venezuela medicamentos provenientes de Rusia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que “en este momento” están llegando al país 7,5 toneladas de medicamentos provenientes de Rusia, justo cuando la oposición presiona a su Gobierno para que permita la entrada de ayuda humanitaria donada por varios países.

Nicolas Maduro.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, negó que tenga intenciones de abandonar Venezuela.

Foto: TeleSur Tv

Venezuela recibió 7,5 toneladas de medicamentos e insumos médicos, informó el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Sin embargo, estos medicamentos solo estarían destinados a tres hospitales del país.

“Tengo que agradecerle profundamente a la OPS (...) y al presidente Vladimir Putin, de Rusia, por esta capacidad, esta firmeza en el momento de traer estos medicamentos. Están llegando a Venezuela, todas las semanas, de manera permanente, los medicamentos que necesitamos”, dijo Maduro en un acto con directores de hospitales.

El gobernante dijo que son “108.428 unidades de medicamentos y material quirúrgico y equipos para un total de 7,5 toneladas”, que servirían para “fortalecer los servicios de emergencia” de tres hospitales ubicados en Caracas y el estado Bolívar (Sur).

"¿Quién los paga? El Gobierno bolivariano, el Gobierno venezolano, es asistencia humanitaria, apoyo humanitario porque está venciendo un bloqueo, pero los venezolanos, lo reafirmo, no somos mendigos de nadie, los venezolanos procedemos a cancelar (pagar) todas nuestras obligaciones”, dijo.

Embed

Maduro reiteró que sobre su Gobierno existe un bloqueo y que de ahí la dificultad para el ingreso de medicamentos, lo que se contradice, sin embargo, con los envíos recientes de ayuda en alimentos y medicinas a Cuba y el que hará mañana a la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta, a donde incluso dijo que enviaría asistencia médica gratuita.

El anuncio de Maduro se produce en el momento en el que un grupo de diputados se traslada hacia la frontera para coordinar la entrada de la ayuda humanitaria que ha sido donada por diferentes países y que se encuentra almacenada en Cúcuta, pero que no ha podido ingresar por orden del mismo gobernante.

También puede leer: Maduro cierra frontera con Brasil y no descarta bloquear límites con Colombia

El jefe del Parlamento venezolano, el opositor Juan Guaidó, que anunció asumir funciones de presidente encargado hace casi un mes, se encuentra ya, según dirigentes antichavistas, en la frontera gestionando el ingreso de la ayuda, que asegura entrará a Venezuela “sí o sí".

La situación de escasez de medicamentos y de materiales médicos en Venezuela se reporta desde hace unos cinco años y se ha ido agravando a lo largo de estos años.

El Parlamento venezolano, de contundente mayoría opositora, declaró en enero de 2016 una “crisis humanitaria de salud” en el país, ocasionada por la escasez de medicamentos, equipos y materiales médicos y el deterioro de las instituciones públicas sanitarias.

Esta misma jornada, además, fueron publicados los resultados de la Encuesta Nacional de Hospitales, que reporta la muerte de 1.557 pacientes atribuibles a falta de materiales médicos y de otros 79 que fallecieron supuestamente por causa de los constantes apagones que se producen en el país.

Más contenido de esta sección
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.