09 ago. 2025

Maduro anuncia que llegaron a Venezuela medicamentos provenientes de Rusia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que “en este momento” están llegando al país 7,5 toneladas de medicamentos provenientes de Rusia, justo cuando la oposición presiona a su Gobierno para que permita la entrada de ayuda humanitaria donada por varios países.

Nicolas Maduro.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, negó que tenga intenciones de abandonar Venezuela.

Foto: TeleSur Tv

Venezuela recibió 7,5 toneladas de medicamentos e insumos médicos, informó el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Sin embargo, estos medicamentos solo estarían destinados a tres hospitales del país.

“Tengo que agradecerle profundamente a la OPS (...) y al presidente Vladimir Putin, de Rusia, por esta capacidad, esta firmeza en el momento de traer estos medicamentos. Están llegando a Venezuela, todas las semanas, de manera permanente, los medicamentos que necesitamos”, dijo Maduro en un acto con directores de hospitales.

El gobernante dijo que son “108.428 unidades de medicamentos y material quirúrgico y equipos para un total de 7,5 toneladas”, que servirían para “fortalecer los servicios de emergencia” de tres hospitales ubicados en Caracas y el estado Bolívar (Sur).

"¿Quién los paga? El Gobierno bolivariano, el Gobierno venezolano, es asistencia humanitaria, apoyo humanitario porque está venciendo un bloqueo, pero los venezolanos, lo reafirmo, no somos mendigos de nadie, los venezolanos procedemos a cancelar (pagar) todas nuestras obligaciones”, dijo.

Embed

Maduro reiteró que sobre su Gobierno existe un bloqueo y que de ahí la dificultad para el ingreso de medicamentos, lo que se contradice, sin embargo, con los envíos recientes de ayuda en alimentos y medicinas a Cuba y el que hará mañana a la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta, a donde incluso dijo que enviaría asistencia médica gratuita.

El anuncio de Maduro se produce en el momento en el que un grupo de diputados se traslada hacia la frontera para coordinar la entrada de la ayuda humanitaria que ha sido donada por diferentes países y que se encuentra almacenada en Cúcuta, pero que no ha podido ingresar por orden del mismo gobernante.

También puede leer: Maduro cierra frontera con Brasil y no descarta bloquear límites con Colombia

El jefe del Parlamento venezolano, el opositor Juan Guaidó, que anunció asumir funciones de presidente encargado hace casi un mes, se encuentra ya, según dirigentes antichavistas, en la frontera gestionando el ingreso de la ayuda, que asegura entrará a Venezuela “sí o sí".

La situación de escasez de medicamentos y de materiales médicos en Venezuela se reporta desde hace unos cinco años y se ha ido agravando a lo largo de estos años.

El Parlamento venezolano, de contundente mayoría opositora, declaró en enero de 2016 una “crisis humanitaria de salud” en el país, ocasionada por la escasez de medicamentos, equipos y materiales médicos y el deterioro de las instituciones públicas sanitarias.

Esta misma jornada, además, fueron publicados los resultados de la Encuesta Nacional de Hospitales, que reporta la muerte de 1.557 pacientes atribuibles a falta de materiales médicos y de otros 79 que fallecieron supuestamente por causa de los constantes apagones que se producen en el país.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.