03 jul. 2025

Maduro anuncia la intervención del sector automotor desde la producción hasta la venta

Caracas, 2 dic (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que su Gobierno tomará medidas para controlar la producción y venta de vehículos nacionales e importados en el país mediante un decreto que firmará en las próximas horas y que tiene como objetivo acabar con las “distorsiones” del mercado.

Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores donde se ve al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una alocución en Caracas (Venezuela). EFE

Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores donde se ve al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una alocución en Caracas (Venezuela). EFE

“Listo el decreto para regular y fortalecer la producción de vehículos, bajar los precios de los vehículos en Venezuela nuevos, producidos en Venezuela, importados, y bajar los precios de los vehículos usados”, dijo el presidente en cadena obligatoria de radio y televisión.

Agregó que los precios serán establecidos por su Gobierno y que ha hecho un plan de seis meses “para estabilizar y regularizar la producción, importación y venta” de vehículos nuevos o usados, nacionales e importados.

Indicó que al decreto aún le faltan algunos “ajustes” pero prometió que mañana en horas de la tarde, lo estará firmando y el jueves ya entrará en vigor.

El sector automovilístico es uno de los que sufre en mayor medida los problemas de abastecimiento del país, con distorsiones tales como que un vehículo usado pueda llegar a costar más que uno nuevo.

Informó que “en primer lugar” su Gobierno tomará el control de la producción de vehículos y su fiscalización y que mañana miembros de su Gabinete Ejecutivo sostendrán una reunión con los accionistas, gerentes y dueños de las ensambladoras de vehículos para informarles de estas medidas.

Agregó que en esa reunión se establecerán los precios justos de referencia de los vehículos producidos y ensamblados en el país.

“Nadie podrá condicionar la venta a ninguna casa ni preferencia, ni a ningún concesionario de esos vehículos. No aceptamos condicionamiento”, dijo.

Además, las ensambladoras de vehículos deberán reportar a los ministerios de Industria y Comercio su producción semanal y las necesidades que tengan para mantenerlas o ampliarlas.

Los vehículos del mercado secundario no podrán exceder el precio referencial de los autos nuevos y se va a establecer un sistema estable para su venta.

Asimismo, comentó que en el marco del decreto se establecerá un régimen especial de importación de vehículos por parte de particulares que abran cuentas en moneda extranjera en los bancos públicos del Estado.

“Las personas que abran una cuenta en moneda extranjera en un banco del estado podrá hacer la solicitud de la licencia para adquirir un vehículo importado nuevo”, informó.

El Gobierno de Maduro lleva adelante una ofensiva contra los altos precios y la escasez tomando controvertidas medidas como la intervención de establecimientos comerciales para bajar los precios en porcentajes del 50% o más.

El presidente ha asegurado que se han detectado ventas con una sobrefacturación del 1000% con relación al precio de costo y comerciantes que recibieron dólares al precio oficial por parte del Estado (un dólar=6,3 bolívares) y venden sus productos con base en el valor del dólar paralelo ilegal, que puede ser 10 veces más caro.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.