09 jul. 2025

Madura idea de maquila textil en Pilar

Empresarios del rubro textil recorrieron ayer el predio donde funcionará una industria maquiladora de este segmento, en Pilar.

La factoría daría ocupación a 50 costureras, quienes recibirán capacitaciones. Los empresarios incorporarán y adiestrarán a más personas que se dedican al rubro, a fin de generar fuentes de empleo para la ciudad y el departamento.

El interés de empresarios de radicarse en Pilar genera gran expectativa en el departamento. Carina Daher, presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras, durante su visita a la capital de Ñeembucú, el año pasado ya había anunciado el interés de una empresa maquiladora de instalarse en la ciudad de Pilar.

El gobernador de Ñeembucú, Víctor Fornerón, ofreció las instalaciones para que sean explotadas por inversionistas, con 10 mil m² de construcción, que en la actualidad están sin uso.

Más contenido de esta sección
Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.
Según lo que informó el Ministerio de Economía, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de la Administración Central ya registró un crecimiento de USD 360 millones frente al presupuesto inicial del año, mientras que la ejecución supera el 40%, destinados en un alto porcentaje al déficit de la Caja Fiscal y a la deuda pública.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que Petropar no vende sus combustibles a precio político. Afirmó que la empresa estatal compite en el mercado, pero tiene ventaja sobre sus competidores. No obstante, dijo que el stock barato de la estatal se está acabando más rápido de lo esperado.