15 oct. 2025

Mades rescata en Capiatá a una cría de lobope

Una persona quedó detenida tras intentar vender a una cría de lobope o nutria de río en Capiatá. El procedimiento se realizó mediante un contacto con el vendedor para una compra simulada monitoreada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Lobo pe.jpg

El procedimiento se realizó mediante un contacto con el vendedor para una compra simulada monitoreada por el Mades.

Foto: Mades

Un hombre quedó detenido cuando intentaba vender una cría de lobope o nutria de río durante un operativo realizado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) en Capiatá.

El fiscalizador Julio Marecos informó a Última Hora que les llegó la denuncia sobre un hombre que estaba ofreciendo al animal silvestre a través de las redes sociales por G. 800.000. Todo el procedimiento se desarrolló mediante un contacto con el vendedor para una compra simulada.

“Trabajamos con personas ajenas a la institución, ya que muchas veces ya nos conocen y saben que somos funcionarios del Mades”, explicó. Todo se realizó durante la tarde de este miércoles y el operativo contó con ayuda de los efectivos de la Comisaría de Posta Ybycua.

“Se ingenian (para atrapar a estos animales), tal vez de la madriguera habrán sacado y criado. No sabemos el origen, no tenemos detalles”, mencionó Marecos. El animal se encontraba en una caja de cartón.

Lea más: Mades interviene granja por tenencia ilegal de animales silvestres en J. Augusto Saldívar

El Mades va a proceder a un sumario para la sanción y multa correspondiente. La multa que le puede aplicar la cartera ambiental va desde 500 a 20.000 jornales, es decir, hasta unos G. 16 millones, aproximadamente.

Por último, Marecos pidió a la ciudadanía denunciar este tipo de hechos y mencionó que el comercio, la caza y el transporte de animales silvestres, (aves, reptiles y mamíferos) están prohibidos por la Ley 96/92 de Vida Silvestre.

“Nosotros queremos siempre el apoyo de la ciudadanía para que se denuncien este tipo de actividades, teniendo en cuenta que se alteran las condiciones naturales de la vida de estos animales”, concluyó. La denuncia se puede realizar en la página oficial del Mades.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.