06 nov. 2025

Mades intervino Municipalidad de Asunción por mal manejo de residuos en Cautera

El Mades intervino este viernes la Municipalidad de Asunción, encargada del relleno sanitario de Cateura, por malos manejos de los residuos sólidos urbanos.

RESIDUOS CATEURA

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino este viernes la Municipalidad de Asunción.

Foto: Gentileza

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), intervino este viernes la Municipalidad de Asunción, tras un recorrido por el vertedero de Cateura, donde se constataron infracciones a la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y la Ley 3956/09 de Gestión Integral de los Residuos Sólidos del Paraguay.

Durante un recorrido por la zona, se pudo apreciar la recepción de residuos sólidos urbanos provenientes de la recolección en Asunción para su segregación y posterior transferencia hasta el sitio de disposición final.

Lea más: Mades plantea medidas urgentes para Cateura y advierte sobre posible filtración

Los intervinientes señalaron que los trabajos en la zona de construcción de la planta de transferencia siguen paradas y sin ningún avance, mientras que en el módulo 2 se observa la falta de cobertura y construcción de taludes y las bermas laterales tampoco sin cobertura alguna. La misma situación persiste en todos los módulos 3 y 4.

De igual manera, indicaron que la Comuna fue informada varias veces sobre las necesarias medidas que deben ser tomadas para evitar eventuales desastres que pongan en peligro el ambiente y a los pobladores de la zona, pero hasta el momento no se realizó trabajo alguno.

Además, advirtieron que es necesaria la realización de las medidas, atendiendo la cuestión social y garantizar el trabajo de los recicladores o gancheros, para que estos puedan continuar con sus labores de forma segura para la salud de los mismos y el medioambiente en general.

Entre las medidas a ser realizadas se encuentra la cobertura diaria de los residuos que se encuentran a cielo abierto depositados en los módulos, para prevenir incendios, proliferación de vectores, alimañas y malos olores.

Entérese más: Mades suspende explotación de Empo en Cateura

También se debe verificar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje de lixiviados, corroborando la seguridad e integridad de los taludes de los módulos y que no exista ninguna filtración a áreas que no sea la pileta de lixiviados.

Asimismo, se debe cumplir con el mantenimiento de la pileta de lixiviados, a los efectos de evitar que por inclemencia del tiempo (lluvias de alta intensidad y corto tiempo) puntuales los bordes de las piletas se debiliten y se pierda la contención del lixiviado.

Finalmente, se recomienda realizar el manejo y drenaje de los gases generados en los diferentes módulos debido al proceso de descomposición de los RSU.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.