30 abr. 2025

Mades interviene en trabajos de extracción de piedras en el Cerro Roké

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino este jueves en los trabajos de extracción de piedras que se realizaban al pie del Cerro Roké en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguari.

Extracción de pierdras Cerro Roké.jpeg

En la parte inferior del Cerro Roké se realizaban extracciones de piedras sin ninguna documentación.

Foto: mades.gov.py.

Los fiscalizadores del Mades intervinieron el lugar tras la denuncia presentada por el Departamento de Salubridad y Medio Ambiente del municipio, acusando “la extracción indiscriminada de piedras y el inadecuado movimiento de suelo”.

Según Roberto Arias, fiscal a cargo del procedimiento, los trabajos de extracción y movimiento de suelo se llevaron a cabo sin las documentaciones requeridas para el efecto.

Lea también: Mades rescata aves silvestres en Caacupé

Dichos trabajos tenían lugar en la parte inferior del cerro y, de acuerdo con las investigaciones, se presume que tendría fines comerciales.

En un comunicado emitido este jueves, el Mades advirtió que “este tipo de acciones podrían traer consecuencias considerables a las zonas aledañas y un impacto ambiental importante, ya que la extracción afecta a un recurso natural de gran relevancia”.

Los responsables ya fueron notificados y el caso será remitido a la Dirección de Asesoría Jurídica para continuar con los procesos legales correspondientes.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.