20 nov. 2025

Mades interviene Comuna de Roque Alonso por mal manejo de sus residuos

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino la Municipalidad de Mariano Roque Alonso este lunes, tras constatar un supuesto mal manejo de residuos que afecta al arroyo Cañada del Carmen.

arroyo Cañada del Carmen

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino la Municipalidad de Mariano Roque Alonso.

Foto: Mades

La intervención a la Municipalidad de Mariano Roque Alonso se da luego de que los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataran una eventual mala disposición de residuos sólidos urbanos en el arroyo Cañada del Carmen, como también cañerías provenientes de viviendas particulares que vierten sus efluentes al cauce.

Lea más: Alertan sobre nivel insalubre del aire en Asunción, Luque y Mariano Roque Alonso

Los intervinientes se constituyeron sobre la calle Medalla Milagrosa, específicamente en el parque denominado Palermo, colindante con el cauce hídrico, donde constataron la presencia de plásticos, cubiertas, restos de vegetal o poda, como también sistemas de cañerías conectadas provenientes de viviendas particulares que vierten sus efluentes cloacales al arroyo, alterando las condiciones naturales del mismo.

https://twitter.com/mambiente_py/status/1396906890932768783

Los técnicos mencionaron además que el hecho de descarga cloacal ocurre en todo el trayecto del arroyo Cañada del Carmen, produciendo un olor desagradable. La verificación se realizó en atención a denuncias recibidas por la institución.

Le puede interesar: Mades intervino matadero y abrió sumario a funcionarios por supuestas irregularidades

Los técnicos procedieron a labrar el acta, haciendo constar todas supuestas infracciones que se habrían cometido.

Posteriormente, se resolvió intervenir el municipio, en el marco de la Ley 3.956/09 de Gestión Integral de los Residuos Sólidos y la Ley 3.239/07 de los Recursos Hídricos del Paraguay.

Los funcionarios del Mades instaron al municipio al cumplimiento de las leyes y remarcaron que los municipios tienen las atribuciones de adoptar medidas de infestación y control necesarias que garanticen el adecuado tratamiento de los efluentes cloacales antes de la descarga final de los cuerpos receptores.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.