15 nov. 2025

Mades interviene amarradero de barcazas tras derrumbe de árboles

Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron este viernes un amarradero de barcazas clandestino, ubicado en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. En el lugar se produjo el derrumbe de una gran cantidad de árboles.

mades.jpg

Funcionarios del Mades intervinieron en el amarradero clandestino.

Foto: mades.gov.p

El procedimiento del Mades se realizó a raíz del derrumbe de varios árboles que, aparentemente, fueron utilizados para amarrar las embarcaciones que llegaban hasta la zona de Isla Pucú, en San Antonio.

Fueron los pobladores del barrio Las Garzas de San Antonio quienes denunciaron que la isla se encontraba afectada por esa situación.

La cartera ambiental informó que en el lugar se constató que tres barcazas estaban amarradas a los árboles, las cuales –se presume– con su peso provocaron la caída de los otros árboles.

Los árboles se encontraban derrumbados.

Los árboles se encontraban derrumbados.

Foto: mades.gov.p

Según la propietaria de unas de las embarcaciones, tuvieron que utilizar los árboles ya que otra empresa amarró su barcaza en el pilote que les correspondía. En total, 11 embarcaciones fueron registradas en la zona.

Además, el Mades reportó que varios árboles y plantas acuáticas del lugar estaban siendo incinerados.

En ese sentido, la institución alertó que los hechos verificados representan una posible infracción a las normativas ambientales, por lo que los propietarios de las barcazas fueron notificados.

El amarradero clandestino se encuentra en la ciudad de San Antonio.

El amarradero clandestino se encuentra en la ciudad de San Antonio.

Foto: mades.gov.py

La Asesoría Jurídica del Mades investigará la situación y realizará las acciones correspondientes para llegar a los responsables.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.