16 jul. 2025

Mades incauta productos pesqueros en Villafranca y Pilar

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) incautó este jueves varios productos pesqueros que no cumplían con las medidas reglamentarias. El decomiso se realizó en las localidades de Villafranca y Pilar, del Departamento de Ñeembucú.

incautación.jpg

Algunas de las evidencias incautadas por los técnicos del Mades.

Foto: Gentileza.

Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron recorridos de monitoreo sobre el río Tebicuary, en el tramo que conecta las localidades de Villafranca y Pilar, logrando incautar varios productos pesqueros que no cumplían con las medidas reglamentarias.

Los mismos estaban en varias bolsas que fueron abandonadas por los presuntos pescadores furtivos quienes se dieron a la fuga.

Desde el Mades informaron que fueron decomisadas varias bolsas que contenían 50 piezas de surubí, cinco piezas de dorado, 30 piezas de solalinde y 10 piezas de piraña.

Los productos fueron incautados y trasladados a la oficina regional de Pilar, con la finalidad de ser donados en el comedor y guardería de niños de dicha ciudad y en el Hospital del Cáncer de Areguá, Departamento Central.

El Mades reitera que los controles continuarán a nivel nacional, e insta a la población a respetar la normativa vigente para proteger la fauna ictícola, especialmente en el contexto de esta delicada situación ambiental.

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama, robados en el exterior, son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo del precio que le corresponde. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores pueden ser víctimas de estafa o quedar sometidos a la Justicia.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.