04 jul. 2025

Madereros cierran el año con altibajos

De acuerdo con la evaluación de fin de año de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), el 2023 cierra con altibajos en el sector foresto-industrial nacional que abarca desde el vivero forestal, la plantación, el raleo, la poda de árboles, la tala, entre otros.

Según detalló el titular del gremio, Raúl Legal, las exportaciones bajaron 10% con relación al año 2022 y la comercialización de los productos de la madera disminuyó considerablemente en el mercado local.

“Estamos cerrando un año con altibajos como consecuencia del año político vivido y la coyuntura económica recesiva, tanto nacional como internacional”, sostuvo.

En tanto, señaló que las plantaciones forestales tuvieron muy buen desempeño, tras la prolongada sequía y las lluvias en abundancia que se tuvieron en los últimos meses. Dijo que la superficie plantada superó las 50.000 hectáreas, “por primera vez en la historia de nuestro país”.

En cuanto a los créditos para las plantaciones forestales, indicó que la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reportó un récord en la demanda, superando los USD 60 millones en desembolsos. “El sector forestal logró despertar el interés de los inversionistas y de las entidades financieras. Esperamos que la misma dinámica siga el mismo ritmo en el 2024”, acotó.

Más contenido de esta sección
Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
En un contexto donde el uso del teléfono celular se ha vuelto casi inseparable de la vida cotidiana, surge una pregunta frecuente en el ámbito laboral, ¿puede una empresa prohibir a sus trabajadores el uso del celular durante la jornada? El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid sostiene, a través de su cuenta de TikTok, que sí, siempre que se respete el marco legal establecido en el Código Laboral paraguayo.
Los indicadores de solidez financiera de bancos y empresas financieras, en mayo, registraron una disminución de la liquidez, pero se mantiene la solidez y estabilidad, solvencia y baja morosidad.
Alejandro Apuril, director de Transparencia de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), mencionó este jueves que los emblemas del país deben clarificar sus precios o se exponen a sanciones.
En agosto, Asunción será sede de los Juegos Panamericanos Juveniles, una cita que traerá al país a 5.700 participantes que ocuparán el 80% de los hoteles y dejarían altos ingresos para el país.
En Argentina suspendieron las operaciones de transbordo en el km 171 del río Paraná, por lo que se buscan alternativas para garantizar la provisión de combustibles a Paraguay. Se mencionan diez puertos como opciones posibles.