11 jul. 2025

Madereros cierran el año con altibajos

De acuerdo con la evaluación de fin de año de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), el 2023 cierra con altibajos en el sector foresto-industrial nacional que abarca desde el vivero forestal, la plantación, el raleo, la poda de árboles, la tala, entre otros.

Según detalló el titular del gremio, Raúl Legal, las exportaciones bajaron 10% con relación al año 2022 y la comercialización de los productos de la madera disminuyó considerablemente en el mercado local.

“Estamos cerrando un año con altibajos como consecuencia del año político vivido y la coyuntura económica recesiva, tanto nacional como internacional”, sostuvo.

En tanto, señaló que las plantaciones forestales tuvieron muy buen desempeño, tras la prolongada sequía y las lluvias en abundancia que se tuvieron en los últimos meses. Dijo que la superficie plantada superó las 50.000 hectáreas, “por primera vez en la historia de nuestro país”.

En cuanto a los créditos para las plantaciones forestales, indicó que la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reportó un récord en la demanda, superando los USD 60 millones en desembolsos. “El sector forestal logró despertar el interés de los inversionistas y de las entidades financieras. Esperamos que la misma dinámica siga el mismo ritmo en el 2024”, acotó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña propuso en la víspera al actual procurador Marco Aurelio González para miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Dicha propuesta será remitida al Congreso para su aprobación.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió hoy la Resolución N° 677/2025, por la cual se reglamenta el reajuste de sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el territorio nacional.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de los proyectos que apuntan a actualizar la ley de maquila y ampliarla al rubro de servicios, con lo que se proyecta la fabricación de electrodomésticos en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó este jueves que la propuesta de que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) absorba la Secretaría Nacional de Turismo “potenciará" el sector turístico y no será un retroceso. Desde el sector hotelero lamentaron la propuesta del Gobierno.