18 oct. 2025

Macron y Le Pen empatados en presidenciales, según primer sondeo a pie de urna

El presidente saliente de Francia, el liberal Emmanuel Macron, y la extremista de derechas Marine Le Pen figuran empatados en votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas al obtener cada uno el 24%, informó este domingo el diario belga La Libre Belgique tras el primer sondeo a pie de urna.

Elecciones Francia.jpg

Macron busca la reelección como presidente de Francia.

El candidato izquierdista a la presidencia de Francia, Jean-Luc Mélenchon, en tercera posición, obtendría el 19% de los votos, señala el mismo periódico. A continuación, la conservadora Valérie Pécresse y el ultraderechista Eric Zemmour obtendrían cada uno el 8% de los votos.

Las primeras estimaciones de votos, publicadas por La Libre Belgique y otros medios belgas este domingo a las 18:00, hora local, son los resultados de un primer sondeo a pie de urna realizado por uno de los institutos encargados de estas encuestas, precisa ese periódico, que añade que por ese motivo hace falta ser prudentes con los resultados, ya que solo son indicativos y podrían cambiar de manera considerable.

Aunque la ley francesa prohíbe la difusión de sondeos, recuentos parciales o estimaciones antes de las 20:00 del domingo, no ocurre lo mismo con los medios extranjeros y en particular los belgas, que siguen con gran interés las elecciones presidenciales de la vecina Francia.

Más contenido de esta sección
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).