21 oct. 2025

Macron reelegido presidente de Francia, según las proyecciones de voto

El presidente francés, el liberal Emmanuel Macron, fue reelegido este domingo al obtener entre 15,2 y 16,4 puntos de diferencia sobre su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, en la segunda vuelta de las presidenciales galas, según coinciden cuatro proyecciones de voto.

Macron Francia.jpg

Le Pen invitó a los que no votaron por Macron.

La mayor ventaja se la da Ipsos con 58,2-41,8% y la menor es la de Elabe (57,6-42,4). Hace cinco años, el liberal Macron sacó a Le Pen una ventaja de diez millones de votos, renta que se ha reducido a la mitad en esta ocasión, según las proyecciones.

“Es una diferencia amplia”, señaló el ministro de Sanidad, Olivier Véran, mientras que el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clément Beaune, afirmó que se trata de “una victoria clara”.

El portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, consideró que la reelección de Macron es un “resultado histórico al que corresponde una responsabilidad histórica”.

Se trata de la primera reelección de un presidente desde la victoria de Jacques Chirac en 2002.

Esta segunda vuelta de la elección presidencial se caracterizó por la baja participación, estimada por ahora en torno al 72%, que sería la más baja en 53 años, desde los comicios de 1969.

Además, los primeros datos apuntan a que habría un 6% de votos nulos.

Lea más: Macron y Le Pen repetirán su duelo de 2017 por la Presidencia francesa

Macron tiene previsto intervenir cuando se conozcan datos concretos y luego celebrar su reelección en el Campo de Marte, la gran explanada de hierba situada a los pies de la Torre Eiffel. El enorme jardín puede acoger hasta a 90.000 personas.

La campaña de Le Pen ha escogido para su noche electoral un pabellón en el Bosque de Boulogne, en el oeste de la capital.

Le Pen reconoce la derrota, pero denuncia “métodos desleales”

Por su parte, la ultraderechista Marine Le Pen admitió su derrota frente al liberal Enmanuel Macron en la segunda vuelta de las presidenciales francesas, pero denunció “métodos desleales” y consideró que sus resultados, que según las proyecciones le sitúan por encima del 40% de los votos, “son una victoria en sí mismos”.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.