06 ago. 2025

Macron asegura que no vio “a Maradona ni a Messi” en su visita a Argentina

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que no vio “a Maradona”, fallecido en 2020, ni a Messi durante su visita la semana pasada a Argentina, en un video publicado este domingo en la red social X.

Visita del presidente francés Emmanuel Macron a Argentina

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (i), y el presidente de Argentina, Javier Milei, conversan en el balcón del palacio de gobierno de la Casa Rosada después de una reunión en Buenos Aires.

Foto: Emiliano Lasalvia/AFP

“No vi a Maradona, no vi a Messi, pero vi (al presidente argentino Javier) Milei”, asegura Emmanuel Macron al inicio de este video de casi dos minutos, que resume su reciente gira por Argentina, Chile y Brasil.

Macron se refiere a dos leyendas del fútbol mundial. Sin embargo, Diego Armando Maradona, campeón del mundo con Argentina en 1986, murió a los 60 años de un infarto el 25 de noviembre de 2020, en Buenos Aires.

Puede interesarle: Es “muy malo” el acuerdo UE-Mercosur y “hagamos uno nuevo”, dice Macron en Brasil

Con motivo de una cumbre del G20 en Brasil, el jefe de Estado de centroderecha aprovechó para visitar otros países de Sudamérica, sesenta años después de una gira histórica del otrora presidente Charles de Gaulle.

La visita se produjo bajo presión de los agricultores en Francia, que urgen al Gobierno a bloquear un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, por parte del Mercosur.

Siga leyendo: Posturas dispares para acuerdo Mercosur-UE

“Dije de manera muy sincera y muy clara al presidente argentino que Francia no firmará a día de hoy este tratado con el Mercosur en su forma actual”, asegura Macron en el video, con imágenes de la visita de fondo.

“Y el propio presidente Milei me ha dicho que él tampoco estaba satisfecho con este acuerdo ni con el funcionamiento actual del Mercosur”, agrega el presidente francés.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El 6 de agosto de 1945 Little Boy explotó sobre Hiroshima y tres días después, otra bomba similar fue detonada en Nagasaki, que dejaron más de 210.000 muertos y una herida imborrable.
Cientos de personas discapacitadas, sus familiares y trabajadores de asistencia y educación especial protestaron este martes en Buenos Aires contra el desfinanciamiento estatal del sector, horas después del veto este lunes por parte del presidente Javier Milei contra una ley aprobada en el Congreso para mejorar los fondos de ayuda.
Una investigación en ratones sugiere que el uso de Ozempic, para la pérdida de peso, podría afectar a la masa y la fuerza muscular. Por ello, sus autores señalan la necesidad urgente de realizar estudios clínicos para determinar todos los efectos de ese tipo de medicamentos.
La viceministra de Exteriores israelí, Sharren Haskel, afirmó este martes que “la única manera de recuperar a los rehenes (de Gaza) es con una operación militar” en la Franja, que sea “muy feroz y contundente” y que “libere” al enclave palestino de Hamás.