04 ago. 2025

Macron anuncia un nuevo confinamiento de un mes en Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este miércoles un nuevo confinamiento nacional, de un mes y menos estricto que el impuesto en marzo, para intentar frenar la expansión de la pandemia de coronavirus en el país.

Emmanuel Macron- francia -reuters.jpg

Emmanuel Macron detalló que las escuelas seguirán abiertas y se generalizará de nuevo el teletrabajo y las visitas a residencias de ancianos y centros de dependencia estarán autorizadas.

Foto: Reuters

Hace falta dar “un frenazo brutal a los contagios” para evitar el colapso de los hospitales, afirmó en una declaración televisada a la nación.

El mandatario precisó que esta nueva restricción se aplicará a partir de la medianoche del jueves al viernes, “como mínimo” hasta el próximo 1 de diciembre, y pidió la responsabilidad de todos para ralentizar esta segunda ola, que advirtió de que será “más dura y mortífera que la primera”.

“El virus circula por Francia a una velocidad que incluso las previsiones más pesimistas no habían anticipado. (...) Hay que reconocer que, como todos nuestros vecinos, estamos desbordados por la aceleración repentina de la epidemia”, reconoció Emmanuel Macron en su intervención en horario de máxima audiencia.

Nota relacionada: Macron pone bajo toque de queda a París y a otras 8 ciudades por el Covid-19

Macron detalló que las escuelas seguirán abiertas y se generalizará de nuevo el teletrabajo y las visitas a residencias de ancianos y centros de dependencia estarán autorizadas.

“Las fábricas, las explotaciones agrícolas y las obras públicas seguirán funcionando. La economía no debe pararse ni hundirse”, afirmó. Entre los comercios y establecimientos “no esenciales” que deberán cerrar están incluidos los bares y los restaurantes.

Macron destacó que las fronteras interiores de Francia en el espacio europeo seguirán abiertas “y, salvo excepción, las exteriores se mantendrán cerradas”, aunque los franceses en el extranjero podrán volver al país y se efectuarán test rápidos a todos los viajeros que lleguen al país.

El Ejecutivo francés evaluará cada 15 días la evolución de la epidemia y decidirá en caso necesario sobre la aplicación de nuevas restricciones o, si la situación mejora, el levantamiento de algunos controles.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.