09 nov. 2025

Macri pide a votantes más tiempo para resolver los problemas

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo este jueves en un acto de campaña, que el tiempo transcurrido desde que el inició de su gobierno, a finales de 2015, no es suficiente para resolver todos los problemas del país. Pidió apoyo a sus votantes para lograr la reelección.

macri.jpg

Mauricio Macri habló de la economía de su país y reconoce problemas.

Foto: El Economista.

“Tres años y medio no es tiempo suficiente para resolver todos los problemas que arrastramos hace décadas. Nos tenemos que dar tiempo para resolver las cosas, tiempo para seguir trabajando juntos”, dijo el presidente de Argentina, Mauricio Macri en un acto en la norteña ciudad de Salta.

El jefe de Estado sostuvo que, “salvando las distancias”, cuando estuvo al frente del club de fútbol Boca Junior (1995-2008) y del Gobierno de Buenos Aires (2007-2015) sí tuvo tiempo y resolvió “hasta lo que parecía imposible”.

Lea más: Macri dice que si es reelegido buscará consensos para acabar con la inflación

“Y eso es lo que va a pasar en este país: vamos a resolver todos los problemas”, prometió Macri, quien aspira a permanecer en la Casa Rosada por otros cuatro años.

El acto en Salta forma parte de la denominada marcha del “sí se puede”, con la que el jefe de Estado busca revertir en las elecciones presidenciales del próximo día 27 el mal resultado obtenido en las primarias de agosto.

Lea también: Dupla presidencial de Macri propone dinamitar villa en la que viven paraguayos

En esos comicios Macri sacó el 31,79% de los votos, 16 puntos por debajo de su principal rival electoral, el peronista Alberto Fernández, que cosechó el 47,78% de los sufragios y que lleva como compañera de fórmula a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchne (2007-2015).

Nota relacionada: Macri no se rinde y Fernández ya se siente presidente

Macri buscará la reelección en un difícil escenario de recesión económica, que ya lleva un año y medio, pero el mandatario promete que de ahora en más la economía se recuperará.

“Sabemos que no está siendo fácil, especialmente desde abril del año pasado. Fue muy duro y sé lo que el mayor peso ha caído sobre la clase media”, admitió.

Pero prometió que ahora el “foco” va a estar en llevar “alivio” a la población. “Ahora viene el crecimiento, ahora viene el trabajo, la mejora del salario y el alivio a fin de mes”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.