10 jul. 2025

Macri pide a votantes más tiempo para resolver los problemas

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo este jueves en un acto de campaña, que el tiempo transcurrido desde que el inició de su gobierno, a finales de 2015, no es suficiente para resolver todos los problemas del país. Pidió apoyo a sus votantes para lograr la reelección.

macri.jpg

Mauricio Macri habló de la economía de su país y reconoce problemas.

Foto: El Economista.

“Tres años y medio no es tiempo suficiente para resolver todos los problemas que arrastramos hace décadas. Nos tenemos que dar tiempo para resolver las cosas, tiempo para seguir trabajando juntos”, dijo el presidente de Argentina, Mauricio Macri en un acto en la norteña ciudad de Salta.

El jefe de Estado sostuvo que, “salvando las distancias”, cuando estuvo al frente del club de fútbol Boca Junior (1995-2008) y del Gobierno de Buenos Aires (2007-2015) sí tuvo tiempo y resolvió “hasta lo que parecía imposible”.

Lea más: Macri dice que si es reelegido buscará consensos para acabar con la inflación

“Y eso es lo que va a pasar en este país: vamos a resolver todos los problemas”, prometió Macri, quien aspira a permanecer en la Casa Rosada por otros cuatro años.

El acto en Salta forma parte de la denominada marcha del “sí se puede”, con la que el jefe de Estado busca revertir en las elecciones presidenciales del próximo día 27 el mal resultado obtenido en las primarias de agosto.

Lea también: Dupla presidencial de Macri propone dinamitar villa en la que viven paraguayos

En esos comicios Macri sacó el 31,79% de los votos, 16 puntos por debajo de su principal rival electoral, el peronista Alberto Fernández, que cosechó el 47,78% de los sufragios y que lleva como compañera de fórmula a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchne (2007-2015).

Nota relacionada: Macri no se rinde y Fernández ya se siente presidente

Macri buscará la reelección en un difícil escenario de recesión económica, que ya lleva un año y medio, pero el mandatario promete que de ahora en más la economía se recuperará.

“Sabemos que no está siendo fácil, especialmente desde abril del año pasado. Fue muy duro y sé lo que el mayor peso ha caído sobre la clase media”, admitió.

Pero prometió que ahora el “foco” va a estar en llevar “alivio” a la población. “Ahora viene el crecimiento, ahora viene el trabajo, la mejora del salario y el alivio a fin de mes”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.