04 sept. 2025

Macri: “No tengan miedo, a mí el poder no me va a cambiar”

El presidente argentino, Mauricio Macri, evitó este lunes confirmar si optará a la reelección en 2019 tras la victoria que cosechó este domingo el oficialismo en los comicios al Parlamento y destacó que a él “el poder” no le va a cambiar, ya que es “siempre el mismo”.

macri.jpg

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. Foto: Diario Clarín.

EFE

“Les aseguro que cuantos más votos recibamos más me voy a preocupar de reflexionar y ver si estoy haciendo todo lo posible para ayudarlos”, remarcó el jefe de Estado en una comparecencia ante la prensa en la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires, para hacer balance de los resultados electorales.

El presidente, que llegó al cargo en diciembre de 2015 tras 12 años de Gobiernos kirchneristas, subrayó que el poder “es una responsabilidad” y algo “maravilloso” si uno logra emplearlo en “ayudar a que mucha gente encuentre paz y futuro”, y afirmó que para pensar en un nuevo mandato “hay tiempo”, ya que quedan dos años para hacer “la mayor cantidad de cosas” que se ha propuesto con su equipo.

Al presidente argentino logró una victoria aplastante ante la ex presidenta Cristina Kirchner en Buenos Aires y arrasó con dureza en casi todo el país, en las elecciones legislativas concretadas este domingo en Argentina.

Su movimiento político, conocido como Cambiemos, logró acumular mucho poder luego de las votaciones. que superó las expectativas, según la prensa del vecino país. El oficialismo logró más del 40% de los votos por encima de la expresidenta, quien había dicho que lideraba en las encuestas por al menos un voto, recordó el Diario Clarín.

Más contenido de esta sección
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.