13 ago. 2025

Macri dice que espera una relación madura e inteligente con Gobierno de Trump

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo este jueves que espera mantener una “relación madura” e “inteligente” con el futuro Gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump, a quien conoce desde su etapa como empresario, anterior a su entrada en la política argentina.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

EFE

“Felicitamos a los americanos por la elección y, por supuesto, como expresé en el saludo, espero que sigamos trabajando en esa relación madura, inteligente, que hemos iniciado con el Gobierno del presidente (Barack) Obama”, expresó hoy Macri, en declaraciones a la prensa tras un acto oficial en la provincia de Buenos Aires.

“Espero que continúe con el Gobierno de Trump porque lo que queremos todos es que las comunidades se relacionen y que eso sirva para el progreso de ambos países”, agregó.

Macri se mostró optimista respecto a la posibilidad de mantener los buenos vínculos y aseguró que su Ejecutivo va “con la mejor predisposición” para sentarse a dialogar, aunque pidió esperar a que asuma el recién electo presidente estadounidense.

También reconoció que el resultado electoral del pasado martes le sorprendió, al igual que al “mundo entero”, porque “las encuestas una vez más fallaron: daban la mayoría que iba a ganar la candidata Hillary Clinton”.

Pese a que durante la campaña Macri había manifestado públicamente su preferencia por Clinton por considerarla más afín a su visión del mundo, el mandatario argentino hizo una breve mención a su experiencia personal con Trump, ya que ambos se conocieron en la década de los ochenta, cuando Macri era empresario, antes de entrar en política.

“Lo conozco, por supuesto”, apuntó.

Consultado sobre si volvería a jugar al golf con él, Macri bromeó diciendo que tiene ese deporte “medio abandonado” pero que “tal vez” Trump “también” y el enfrentamiento “sigue siendo parejo”.

La relación de ambos se remonta a una iniciativa del padre del presidente argentino, el empresario Franco Macri, para hacer negocios inmobiliarios en Nueva York.

Al respecto, los periodistas preguntaron al mandatario sobre un comentario aparecido en un libro de Trump recientemente publicado en el que calificaba a su padre de inexperto.

“Era una primera oportunidad que había tenido mi padre en Estados Unidos haciendo negocio inmobiliario, con lo cual claramente era su primera experiencia, si en términos de inexperto se refiere”, respondió.

El candidato presidencial republicano se impuso en la votación del pasado martes a la demócrata Hillary Clinton y sucederá a Obama en la Casa Blanca a partir del próximo enero.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.