11 nov. 2025

Macri afirma que el apagón es un caso inédito y será investigado a fondo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, expresó este domingo que el apagón eléctrico con el que amaneció el país, y que también afectó a Uruguay y Paraguay, se trata de un caso inédito que será investigado a fondo.

apagon argentina.jpg

El fallo de energía eléctrica se registró alrededor de las 7.00 de este domingo.

Foto: EFE

“Esta mañana se produjo un corte de energía eléctrica en todo el país debido a una falla en el sistema de transporte del litoral (noreste), cuyas causas aún no podemos precisar. Estamos trabajando para que todos puedan tener energía lo antes posible”, escribió el mandatario Mauricio Macri en Twitter.

Según agregó el jefe de Estado de Argentina, actualmente la situación del 50% de los usuarios se encuentra normalizada y con el correr de las horas se restablecerá el servicio para todos los usuarios.

“Se trata de un caso inédito, que será investigado a fondo”, recalcó, y emplazó a escuchar la comparecencia ante la prensa que el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, ofrecerá a las 15.00 hora local (18 GMT), en la que ofrecerá más detalles sobre lo sucedido.

Lea más: Apagón en Argentina por falla masiva afectó a Paraguay

Según explicaron anteriormente desde el Gobierno, fue a las 7.07 hora local (10.07 GMT) cuando se produjo un colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que produjo un corte masivo de energía eléctrica en todo el país y que afectó también al Uruguay.

No fue hasta alrededor de cuatro horas después que las empresas distribuidoras del servicio eléctrico informaron que el suministro comenzaba a normalizarse lentamente en el país, donde viven en torno a 40 millones de personas.

El corte afectó principalmente a Buenos Aires y su cinturón urbano -que aglutinan a 13 millones de personas- y al resto de provincias del país, entre ellas las que celebran elecciones locales como Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego, aunque en esta última, la más austral, no hubo problemas, porque no depende del SADI, donde ocurrió la falla.

Nota relacionada: Argentina sufre un gran apagón que también afecta a Uruguay

Trenes y metro fueron suspendidos en la capital durante varias horas, y el apagón dejó además a miles de personas sin agua de red, según explicó la empresa pública e suministro de agua en el Gran Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.