15 ago. 2025

Macri afirma que el apagón es un caso inédito y será investigado a fondo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, expresó este domingo que el apagón eléctrico con el que amaneció el país, y que también afectó a Uruguay y Paraguay, se trata de un caso inédito que será investigado a fondo.

apagon argentina.jpg

El fallo de energía eléctrica se registró alrededor de las 7.00 de este domingo.

Foto: EFE

“Esta mañana se produjo un corte de energía eléctrica en todo el país debido a una falla en el sistema de transporte del litoral (noreste), cuyas causas aún no podemos precisar. Estamos trabajando para que todos puedan tener energía lo antes posible”, escribió el mandatario Mauricio Macri en Twitter.

Según agregó el jefe de Estado de Argentina, actualmente la situación del 50% de los usuarios se encuentra normalizada y con el correr de las horas se restablecerá el servicio para todos los usuarios.

“Se trata de un caso inédito, que será investigado a fondo”, recalcó, y emplazó a escuchar la comparecencia ante la prensa que el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, ofrecerá a las 15.00 hora local (18 GMT), en la que ofrecerá más detalles sobre lo sucedido.

Lea más: Apagón en Argentina por falla masiva afectó a Paraguay

Según explicaron anteriormente desde el Gobierno, fue a las 7.07 hora local (10.07 GMT) cuando se produjo un colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que produjo un corte masivo de energía eléctrica en todo el país y que afectó también al Uruguay.

No fue hasta alrededor de cuatro horas después que las empresas distribuidoras del servicio eléctrico informaron que el suministro comenzaba a normalizarse lentamente en el país, donde viven en torno a 40 millones de personas.

El corte afectó principalmente a Buenos Aires y su cinturón urbano -que aglutinan a 13 millones de personas- y al resto de provincias del país, entre ellas las que celebran elecciones locales como Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego, aunque en esta última, la más austral, no hubo problemas, porque no depende del SADI, donde ocurrió la falla.

Nota relacionada: Argentina sufre un gran apagón que también afecta a Uruguay

Trenes y metro fueron suspendidos en la capital durante varias horas, y el apagón dejó además a miles de personas sin agua de red, según explicó la empresa pública e suministro de agua en el Gran Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.