27 sept. 2025

Luz verde a normativa para liberar tráfico en el centro encarnaceno

29790909

Vigencia. A partir del martes 15, solo se podrá estacionar en el lado izquierdo, a una sola fila, y no en ambos lados.

antonio rolin

Buscando una mayor fluidez en el tránsito y evitar el congestionamiento vehicular, la Municipalidad de Encarnación implementa una nueva normativa de estacionamiento en varias calles del microcentro de la ciudad.

La disposición entrará en vigencia este 15 de octubre y abarca arterias estratégicas y claves del casco céntrico de la capital del séptimo departamento, donde se permitirá el estacionamiento únicamente en el lado izquierdo del sentido de circulación.

La Ordenanza N° 90/2023 implementada ante el aumento del parque automotor que ya supera los 45 mil registros anuales apunta a descongestionar las principales calles y asegurar una circulación más fluida en el microcentro, que registra un intenso tráfico todos los días.

Un vehículo estacionado en sectores no permitidos –o en doble fila– en cuestión de segundos genera complicaciones en el tráfico vehicular.

El proyecto de estacionamiento abarca las calles Juan León Mallorquín y Mariscal José Félix Estigarribia desde Capitán Caballero hasta la avenida General Bernardino Caballero, así como las calles transversales comprendidas en el tramo entre Capitán Caballero y General Artigas. Las calles afectadas son Constitución Nacional, 25 de Mayo, Villarrica, Tomás Romero Pereira, 14 de Mayo, Cerro Corá, Monseñor Wiessen, Curupayty, Padre Kreusser, General Cabañas, Jorge Memmel y Capitán Caballero. AR

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Obligado, Departamento de Itapúa, destinó Gs. 359.682.239 para la refacción de tres aulas y construcción de tres sanitarios en una escuela de la compañía Arribada Pyta’i, con el objetivo de fortalecer la educación de niños y jóvenes de la comunidad.
Viejos son los trapos. En la capital del Guairá, los adultos mayores fueron quienes coparon la plaza céntrica para celebrar –con pasos prohibidos- el ingreso del mes de las flores y la juventud, con el auspicio de la Secretaría de la Tercera Edad de la Comuna villarriqueña.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, cuestionó el sobreseimiento de un imputado por los incendios que el año pasado devastaron más de 200.000 hectáreas en Chovoreca.
Para trabajos de mantenimiento el puente que une Paraguay con Brasil se cerrará otra vez el fin de semana. De modo a evitar molestias –anuncian- será desde la noche del sábado hasta la madrugada del domingo.
Los vecinos reportaron problemas en los barrios Santa Ana, Fátima y María Auxiliadora. La declaración permite acelerar los procesos legales, así como redireccionar recursos para financiar las reparaciones.
Las aves pasarán a su nueva morada en un nuevo refugio ubicado en Hernandarias y que fuera reabierto al público la semana pasada, tras casi diez años de cierre por reacondicionamiento.