25 oct. 2025

Luque: Vecina hermosea con plantas un paseo central y denuncia que Comuna quiere sacar todo

Por iniciativa propia, una ciudadana hermoseó el paseo central de una de las avenidas de Luque, con árboles frutales y flores. Sin embargo, la Municipalidad notificó que va a quitar las plantas argumentando que “son muchas” en un solo lugar.

hermoseó paseo central.png

Una ciudadana será notificada por no pedir permiso para hermosear paseo central en Luque.

Foto: Captura

Los paseos centrales de varias avenidas del Departamento Central están sucios, rotos, completamente abandonados por las municipalidades; pero la ciudadana Lourdes Domínguez, de 51 años, por motu proprio, impulsó un plan para hermosear un tramo de una avenida en Luque.

Limpió el paseo central y eliminó los árboles con termitas; luego, compró árboles frutales, flores, planteras y abono para reforestar, colaborar con el medio ambiente y dar un brillo verde a la zona.

Sin embargo, ahora se quedó sin palabras porque la Municipalidad de Luque le comunicó que va a sacar las plantas porque “son muchas” y por no pedir permiso.

Puede interesarle: Habilitan el colorido Paseo Natural del Cerezo en Flor, un rincón de Japón en Itapúa

“Para mí fue como un balde de agua fría escuchar esta noticia, de que van a venir a arrancar todos mis árboles frutales. Primero, porque no notifiqué que iba a plantar un árbol y después porque tienen que ser plantados cada cinco metros”, expresó dolida.

Desde la Comuna, le dijeron que plantean llevar algunos árboles a otras avenidas o se llevarían al vivero municipal.

“No sé si llorar o qué hacer. La impotencia me deja sin palabras”, remarcó.

También puede leer: Con esculturas como El Principito y Wall-E, en una plaza buscan generar conciencia

La vecina afectada comentó que los funcionarios ya empezaron a sacar las ruedas que puso para plantar flores por orden de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad.

“Acá no hay otra intención ni de evadir impuestos, yo solamente como ciudadana colaboré con el medio ambiente”, manifestó.

Doña Lourdes espera que las autoridades municipalidades reflexionen y dejen los árboles.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas de un docente acusado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años en una institución educativa de Lambaré aportó nuevos detalles en torno al caso.
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fueron determinadas basándose en datos epidemiológicos de los últimos cinco años. ¿Quiénes serán alcanzados?
El ministro del Interior de Bolivia, Roberto Ríos, se hizo eco de las declaraciones de su par paraguayo Enrique Riera sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país vecino y las refutó, indicando que no existen evidencias que confirmen sus dichos, por lo que solicitó información a Paraguay.
Más de 50 médicos anestesiólogos contratados del IPS anunciaron que presentan su renuncia, a causa del “abandono del Estado”. Denunciaron pésimas condiciones laborales y alegaron que la sobrecarga no solo afecta la salud mental de los profesionales, sino que puede atentar directamente contra la salud física de los pacientes asegurados.
Los padres no pueden oponerse a la vacunación de sus hijos, un derecho del niño y una obligación que se hará cumplir con órdenes judiciales, advierte el Ministerio de Salud. Aclaran además que las dosis corresponden al calendario de vacunación tradicional y que grupos radicales antivacunas engañan a los padres haciéndoles creer que son nuevas y peligrosas.
Desde la madruga de este viernes, los policías comenzaron a confinar la ciudad de Pedro Juan Caballero con varios trabajos preventivos que se enmarcan dentro del Operativo Norte Soberano.