19 abr. 2025

Luque: Policía allana presunto desarmadero clandestino

La Policía Nacional allanó en la tarde de este jueves un presunto desarmadero clandestino ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.

desarmadero.jpg

Hay aproximadamente 23 a 30 vehículos y piezas varias depositadas en el taller mecánico en la ciudad de Luque.

Foto: Gentileza.

El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional allanó en la tarde de este jueves un taller mecánico, ubicado sobre la calle Capitán Insfrán casi Calle Última, de la ciudad de Luque, Departamento Central, que funciona como un presunto desarmadero clandestino de vehículos.

El oficial primero Juan Pino, asesor jurídico del Departamento de Fiscalización de Desarmaderos, explicó a NPY que a través de un trabajo de inteligencia se logró ubicar el local dedicado a taller mecánico, que presuntamente opera de forma clandestina con desarmes de vehículos y la venta de repuestos usados.

“Es una infracción a la Ley 2716/05 que establece el régimen legal para el desarmado de automotores, porque el propietario no se encuentra inscripto ante ella. A raíz de eso, realizamos la verificación técnica del lugar, constatando que en el interior se encuentran varios vehículos de diferentes marcas y de dudosa procedencia”, expresó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1512163937256722434

En el taller además hallaron repuestos de varias marcas de vehículos y, al carecer el propietario de las documentaciones, se presume que son de dudosa procedencia.

“Podría considerarse un caso de reducción (hurto de autos) si es que en el interior se constata que hay vehículos que tengan denuncia de robo”, agregó el uniformado.

Se incautaron chapas, chasis cortados, entre otros repuestos usados, de los cuales el propietario no tiene la forma de demostrar de qué manera fue adquiriendo.

Hay aproximadamente 23 a 30 vehículos y piezas varias depositadas en el taller mecánico.

Todo lo incautado quedará a cargo del Ministerio Público para una mejor inspección técnica. El propietario del local también permanecerá a disposición de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.