13 nov. 2025

Luque: Ampliación de tramos y viaducto, para inicios del 2025

MOPC.jpg

El lote de obras financiadas mediante un convenio entre el MOPC y el PTI de Itaipú, que contempla la duplicación del tramo que va desde la rotonda del Aeropuerto Silvio Pettirossi a la ciudad de Mariano Roque Alonso, Mariscal López, Santa Ana, Cruce Margarita, Caaguazú, así como también la ruta vieja de la ciudad de Luque, conocida como Tape Tuja, se iniciarían a inicios del 2025, según las proyecciones del Gobierno.
El coordinador del proyecto, ingeniero Félix Zelaya, dijo a ÚH que la apertura de oferta de las obras, así como la fiscalización se prevén para este 18 de noviembre, y a finales del mes, se firmarían los contratos, por lo que las obras podrían iniciarse ya en los primeros meses del 2025.

La inversión total es de unos 480.000 millones de guaraníes y emplearía a unas 1.000 personas de forma directa, según explicó el coordinador del proyecto.

El lote de proyectos a ser financiados por el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), comprende tres lotes. Uno de ellos es la ampliación y mejoramiento de la rotonda del Aeropuerto Silvio Pettirossi, hasta empalme con acceso norte, en zona de Mariano Roque Alonso, a través de la avenida General Díaz.

El tercer lote contempla la duplicación de Tape Tuja, además de un cruce en la zona de Las Residentas frente al Parque Ñu Guasu para complementar el superviaducto. Las obras se realizarán en el tramo avenida General Aquino-avenida Sudamericana en la ciudad de Luque. Asimismo se incluye un viaducto nuevo sobre Madame Lynch.

Las obras tendrían una duración de entre 18 y 23 meses para su culminación. Se estima que los contratos estarían firmados antes de finales de este año.

El segundo lote, por su parte, comprende la pavimentación de la ruta departamental D007, en el tramo Mariscal López-Santa Ana-Cruce Margarita, en el Departamento de Caaguazú. La intervención comenzará en la zona urbana de Mariscal Francisco Solano López y finalizará en el Cruce Margarita.

Las obras serán financiadas con los recursos obtenidos con la nueva tarifa de Itaipú.

VIADUCTO LAS RESIDENTAS.jpg

Más contenido de esta sección
Desde la Asimcopar cuestionaron en un comunicado la intención del Gobierno de establecer un nuevo feriado el 26 de diciembre o el 2 de enero próximos.
El uso de tarjetas de crédito creció un 82,4% en un año, alcanzando 2,45 millones, pero expertos advierten que el gran desafío pendiente es la educación financiera para evitar el sobreendeudamiento en los nuevos usuarios.
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) denuncia el incumplimiento del IPS de sentencias de la Corte que eliminan el tope jubilatorio para 129 capitanes navieros, calificando las acciones dilatorias de la previsional como un acto de desacato y una amenaza al Estado de derecho.
La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre, revirtiendo el superávit anterior. En el año, las importaciones (10%) crecieron más rápido que las exportaciones (3%).
La Ley 7444/2025, promulgada en tiempo récord, habilita beneficios tributarios y simplifica trámites estatales para el sector que representa el 98% del tejido empresarial del país.
José Luis Heisecke, del sector de las constructoras, advirtió que obras emblemáticas como la Ruta Bioceánica, Concepción-Pozo Colorado y otras podrían ser paralizadas debido a la falta de pago a los proveedores. Afirmó que están financiando el déficit fiscal.