06 oct. 2025

Lula y Bolsonaro definirán la Presidencia de Brasil en una segunda vuelta

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, con el 47,9 % de los votos válidos en las elecciones de este domingo en Brasil, tendrá que definir la Presidencia en una segunda vuelta con el actual mandatario, Jair Bolsonaro, que obtuvo el 43,7 %, según los datos oficiales.

COMBO-FILES-BRAZIL-ELECTION-DEBATE-LULA-BOLSONARO_36686993.jpg

El ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva (izquierda) y el presidente Jair Bolsonaro (derecha) se enfrentarán este domingo a un primer debate televisivo de la campaña electoral en Brasil, un momento esperado de cara .a los comicios de octubre próximo. Foto: AFP.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, obtuvo este domingo un sorpresivo 43% de los votos en la primera vuelta electoral, pisando los talones al exmandatario de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, que recibió un 47%, informó la autoridad electoral.

De acuerdo con el Tribunal Superior Electoral (TSE), tras haber sido escrutado el 96,9 %, ningún candidato conseguirá matemáticamente alcanzar más de la mitad de los votos, listón que se necesita para garantizar la elección sin necesidad de segunda vuelta, y Bolsonaro ya no podrá superar a Lula.

El resultado, con el 97% de los colegios escrutados, fuerza a un balotaje el 30 de octubre.

Los sondeos previos a las elecciones atribuían a Lula una amplia ventaja sobre Bolsonaro en vísperas de la disputa, la más polarizada en décadas en el mayor país de América Latina.

EFE/AFP

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.