09 ago. 2025

Lula: “Venezuela vive un régimen muy desagradable y autoritario”

“Régimen desagradable” con “sesgo autoritario": El presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva subió ayer el tono respecto a su par venezolano Nicolás Maduro, un viejo aliado al que sugirió repetir las elecciones tras las denuncias de fraude que marcaron su reelección.

Brasil y Colombia lideran los esfuerzos para destrabar la crisis poselectoral venezolana que llevó a protestas en las que se han registrado 25 muertos y más de 2.400 detenidos. La oposición y el chavismo llamaron a nuevas manifestaciones este sábado.

“Venezuela vive un régimen muy desagradable”, lanzó Lula en una entrevista radial en la que dijo no considerar que el régimen de Venezuela “sea una dictadura”, pero sí “es un Gobierno con sesgo autoritario”.

La propuesta de Lula de nuevas elecciones la secundó el presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, también cercano a Maduro. No obstante, por ahora fue descartada por las partes en Caracas.

“A la oposición no le gustó la idea que dije, de que Maduro todavía tiene seis meses de mandato y podría convocar unas nuevas elecciones. A Maduro tampoco le gustó", admitió Lula.

La líder opositora María Corina Machado la consideró “una falta de respeto”. Defiende la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia, quien pidió a Maduro aceptar una “transición”.

El gobernante venezolano no se refirió directamente al tema, pero insistió en que Venezuela “es un país independiente”. “Los conflictos que hay en Venezuela (...) se resuelven entre los venezolanos, con sus instituciones, con su ley, con su Constitución”. AFP

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.