22 nov. 2025

Lula se infiltra por segunda vez por dolores en la cadera

24515278

Presidente. Lula no paró desde su asunción al mando.

efe

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acudió este miércoles a un hospital de Brasilia para infiltrarse en la cadera por segunda vez en menos de una semana y mitigar así los dolores que sufre en esa zona de la que se operará en octubre, informaron fuentes oficiales.

“El presidente realizará un procedimiento de infiltración hoy (por ayer), en el Sírio-Libanês, en Brasilia”, señalaron fuentes de la Presidencia.

El mandatario progresista, de 77 años, ya recibió una infiltración el domingo en el Sírio-Libanês de São Paulo que no le impidió seguir con su agenda, pero el lunes volvió a sentir molestias con un grado mayor de intensidad.

El jefe de Estado dijo en la víspera, en su transmisión semanal por redes sociales, que los dolores son tan fuertes que le ponen de “mal humor” y “nervioso” durante “todo el día”, y que por eso decidió operarse en octubre.

“No quiero seguir con dolor (...) No quiero convertirme en la persona aburridora con la que nadie quiere hablar”, confesó.

Lula detalló en su programa Conversación con el presidente que los dolores tienen su origen en un problema en la cabeza del fémur provocada por la artrosis. “Tengo ese problema hace mucho tiempo”.

Lula, en el poder desde el 1 de enero, cuando inició un tercer mandato tras gobernar en dos periodos entre 2003 y 2010, ha tenido una intensa agenda internacional desde que asumió, con viajes a varios países de Europa, además de Estados Unidos, China, Colombia, Argentina y Uruguay, entre otros.

Sumo eventos en diferentes puntos de la geografía brasileña para presentar las iniciativas de su Gobierno.

En marzo pasado, el presidente sufrió una “bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A” que ya le obligó a posponer su viaje a China. EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha desestimado los cargos contra una ciudadana estadounidense acusada de embestir con su carro a agentes migratorios, que la balearon en un operativo en Chicago (Illinois) el mes pasado, según reportaron medios nacionales.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.