09 nov. 2025

Lula se infiltra por segunda vez por dolores en la cadera

24515278

Presidente. Lula no paró desde su asunción al mando.

efe

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acudió este miércoles a un hospital de Brasilia para infiltrarse en la cadera por segunda vez en menos de una semana y mitigar así los dolores que sufre en esa zona de la que se operará en octubre, informaron fuentes oficiales.

“El presidente realizará un procedimiento de infiltración hoy (por ayer), en el Sírio-Libanês, en Brasilia”, señalaron fuentes de la Presidencia.

El mandatario progresista, de 77 años, ya recibió una infiltración el domingo en el Sírio-Libanês de São Paulo que no le impidió seguir con su agenda, pero el lunes volvió a sentir molestias con un grado mayor de intensidad.

El jefe de Estado dijo en la víspera, en su transmisión semanal por redes sociales, que los dolores son tan fuertes que le ponen de “mal humor” y “nervioso” durante “todo el día”, y que por eso decidió operarse en octubre.

“No quiero seguir con dolor (...) No quiero convertirme en la persona aburridora con la que nadie quiere hablar”, confesó.

Lula detalló en su programa Conversación con el presidente que los dolores tienen su origen en un problema en la cabeza del fémur provocada por la artrosis. “Tengo ese problema hace mucho tiempo”.

Lula, en el poder desde el 1 de enero, cuando inició un tercer mandato tras gobernar en dos periodos entre 2003 y 2010, ha tenido una intensa agenda internacional desde que asumió, con viajes a varios países de Europa, además de Estados Unidos, China, Colombia, Argentina y Uruguay, entre otros.

Sumo eventos en diferentes puntos de la geografía brasileña para presentar las iniciativas de su Gobierno.

En marzo pasado, el presidente sufrió una “bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A” que ya le obligó a posponer su viaje a China. EFE

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El Ministerio de Sanidad israelí informó este domingo de la muerte de un niño en Jerusalén a causa del sarampión, el noveno deceso por esta enfermedad desde que se declaró el brote en el país en mayo de este año, debido a la falta de vacunación por parte, sobre todo, de la población judía religiosa y ultraortodoxa.
El centroderechista Rodrigo Paz juró ayer como nuevo presidente boliviano con la promesa de que “nunca más” Bolivia estaría “aislada” del mundo, al dar vuelta la página a dos décadas de gobiernos socialistas.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.