08 nov. 2025

Lula, Petro y Messi entre los más influyentes de 2023, según Time

Los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; Estados Unidos, Joe Biden; y el jugador argentino Lionel Messi están entre los cien personajes más influyentes de 2023, según un listado publicado este jueves por la revista Time.

Lionel Messi_41047706.jpg

Tras varios intentos, Messi levantó la Copa del Mundo y la publicación de sus imágenes batió récord.

El catálogo incluye, además, a la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, al rey británico Carlos III y a los actores latinos Salma Hayek y Pedro Pascal.

Del colombiano Gustavo Petro, su homólogo chileno Gabriel Boric -que ya estuvo el pasado año en esta lista- destaca su “atrevimiento” para hablar de “asuntos complejos”, como el “fracaso” de la política antidrogas que lideró Estados Unidos.

“Es un líder que toma decisiones difíciles y aprende rápido”, concluye el chileno en un artículo escrito para la revista estadounidense.

El retrato del presidente brasileño lo escribe el exvicepresidente de Estados Unidos y defensor del medioambiente Al Gore, que espera que el mayor impacto de Lula sea en las “crisis gemelas del clima y la biodiversidad”. Su liderazgo, dice, “será fundamental en esta década decisiva para la acción climática”.

Lea más: Time elige a Elon Musk como personalidad del año

Del presidente estadounidense, el periodista del Time Brian Bennett destaca los logros en favor del cambio climático, la reducción del costo de los medicamentos, las inversiones históricas en infraestructuras o la aprobación de la primera ley de control de armas en una generación.

“Pero la ironía para Biden es que muchos de sus logros no se dejarán sentir plenamente hasta años después de que los votantes den su opinión” en las elecciones de 2024.

La primera dama de Ucrania ocupa la primera plaza de la sección de líderes, pese a que “nunca pidió ser el centro de atención”, dice de ella otra primera dama, la estadounidense Jill Biden, que asegura que a pesar de que nunca pidió estar en el corazón del país en guerra, “respondió a la llamada con valentía desinteresada”.

Sepa más: La persona más joven en la lista de influyentes de la revista Time

En el apartado de Titanes, el tenista retirado Roger Federer se sorprende de que el futbolista argentino Lionel Messi haya mantenido su “grandeza” durante tantos años. “Dribla como un mago y sus pases angulares son obras de arte y su concentración y anticipación son casi incomprensibles”.

Del actor chileno Pedro Pascal habla su amiga desde hace 30 años Sarah Paulson: “es poderoso, conmovedor, divertidísimo, bobalicón, capaz de mantener las conversaciones más profundas, dispuesto a sujetarte el pelo cuando estás enfermo y poseedor de los hombros más anchos en los que apoyarse”. Y no va a dar su número de teléfono, advierte.

La lista la integran otros latinos como la actriz mexicana Salma Hayek, de la que su amiga Penélope Cruz destaca su “generosidad, fortaleza y sensibilidad”, o su compatriota activista María Herrera Magdaleno, de 73 años, también víctima de la violencia -cuatro de sus ocho hijos están desaparecidos- que “ayuda a liderar un fuerte movimiento al que nadie quiere unirse”. Defensores de los derechos humanos esperan que esos esfuerzos presionen a los líderes mexicanos para que respondan a la crisis.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.