14 nov. 2025

Lula dice que Evo cometió un error al buscar reelección

El ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva señaló que Evo Morales no debió buscar la reelección. Consideró lo que hicieron con Evo como un crimen y un golpe de Estado.

lula da silva - fotos públicas.jpg

El pedido ocurre pocos días después de que el propio Lula desistiera del beneficio de ir al régimen semiabierto.era

Foto: fotospublicas.com

Luiz Inácio Lula da Silva consideró que fue un error de Evo Morales buscar un cuarto mandato. Morales fue obligado a renunciar a la presidencia de Bolivia luego de las protestas contra su polémica reelección.

“Mi amigo Evo cometió un error al intentar un cuarto mandato como presidente”, dijo. “Pero lo que hicieron con él fue un crimen. Fue un golpe de Estado, esto es terrible para América Latina”, afirmó al diario The Guardian, en su primera entrevista concedida para un medio extranjero desde que salió de prisión hace dos semanas.

Lula declaró que si sobrevivió a la detención fue gracias a decenas de simpatizantes que acamparon frente a la sede de la policía en la ciudad de Curitiba, donde se encontraba recluido. “Salí de la prisión con un corazón más grande ... Debido a los activistas no me amargué por dentro”, aseguró.

Lea también: La Justicia decreta la libertad de Lula tras el fallo del Tribunal Supremo

El ex presidente brasileño, liberado el 8 de noviembre, lamentó que Brasil “se esté convirtiendo en un país donde la difusión del odio está formando parte de la vida cotidiana de las personas”.

Asimismo, Lula prometió encabezar la oposición al líder de extrema derecha del país, Jair Bolsonaro, y advirtió que su país está retrocediendo años.

“Bolsonaro ya dejó en claro lo que quiere para Brasil: quiere destruir todas las conquistas democráticas y sociales de las últimas décadas”, afirmó a The Guardian.

Puede interesarle: Abogado de Lula reprocha enmienda que prevé prisión antes de agotar recursos

La Justicia brasileña autorizó la libertad del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado desde hace un año y siete meses, después de la decisión adoptada la víspera por el Tribunal Supremo de Brasil.

Lula se encontraba entre rejas desde el 7 de abril de 2018, cuando comenzó a cumplir una pena de ocho años y 10 meses por corrupción tras ser condenado en segunda instancia, acusado de recibir a manera de soborno un apartamento de playa de la constructora OAS a cambio de beneficios para la adjudicación de contratos con Petrobras.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.