14 jul. 2025

Lula dice que el Mercosur y la Unión Europea pueden terminar sin acuerdo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió este domingo que las actuales negociaciones para el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) pueden fracasar y que si ello ocurre no será por falta de voluntad de los países suramericanos.

mercosur UE.jpg

El Mercosur y la Unión Europea hasta el momento no logran cerrar un acuerdo comercial tras años de negociación.

Foto: dialogopolitico.org

“Si no hay acuerdo, paciencia. No fue por falta de voluntad”, señaló Lula en una rueda de prensa en Dubái, antes de embarcar para Berlín, donde se iniciará una visita oficial.

“Lo único que tiene que quedar claro es que no digan más que es por culpa de Brasil y por culpa de Sudamérica”, agregó.

Según Lula, los responsables de que el acuerdo no salga son los países ricos que no quieren hacer concesiones y siempre quieren ganar más.

En especial, el mandatario brasileño se refirió a Francia, cuyo presidente Emmanuel Macron, en una rueda de prensa dada el sábado en el marco de la cumbre del clima (COP28), dijo que se oponía al acuerdo, declaraciones con las que prácticamente cerró las posibilidades de que hubiera luz verde sobre el tema.

Lula reiteró a la prensa que Francia es un país proteccionista que busca que los “millones” de pequeños productores que tiene, puedan vender sus productos y por eso “creó un obstáculo” para el acuerdo.

Lea más: “Los vaivenes del Mercosur y la Unión Europea”

“Y nosotros ya no estamos colonizados. Somos independientes. Y queremos que nos traten con el respeto de los países independientes que tienen cosas para vender”, dijo a la prensa.

En este sentido, Lula dijo que los productos de los países del Mercosur también tienen un precio y lo que se busca es “un cierto equilibrio”.

“Si no hay acuerdo, al menos quedará claro quién tuvo la culpa de que no hubiera acuerdo”, apuntó.

Después de dos décadas de arduas conversaciones, en 2019 la UE y el Mercosur alcanzaron un acuerdo político general para sellar el pacto, dejando pendiente la resolución de algunos aspectos técnicos.

Pero esa discusión se complicó por la aparición de nuevas demandas a ambos lados de la mesa, en particular, las relativas a cuestiones medioambientales de la UE.

El Mercosur celebrará su cumbre semestral entre los próximos 6 y 7 de diciembre en Río de Janeiro y esperaba anunciar la conclusión positiva de las negociaciones con la UE en esas fechas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.