16 ago. 2025

Lula dice que el Mercosur y la Unión Europea pueden terminar sin acuerdo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió este domingo que las actuales negociaciones para el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) pueden fracasar y que si ello ocurre no será por falta de voluntad de los países suramericanos.

mercosur UE.jpg

El Mercosur y la Unión Europea hasta el momento no logran cerrar un acuerdo comercial tras años de negociación.

Foto: dialogopolitico.org

“Si no hay acuerdo, paciencia. No fue por falta de voluntad”, señaló Lula en una rueda de prensa en Dubái, antes de embarcar para Berlín, donde se iniciará una visita oficial.

“Lo único que tiene que quedar claro es que no digan más que es por culpa de Brasil y por culpa de Sudamérica”, agregó.

Según Lula, los responsables de que el acuerdo no salga son los países ricos que no quieren hacer concesiones y siempre quieren ganar más.

En especial, el mandatario brasileño se refirió a Francia, cuyo presidente Emmanuel Macron, en una rueda de prensa dada el sábado en el marco de la cumbre del clima (COP28), dijo que se oponía al acuerdo, declaraciones con las que prácticamente cerró las posibilidades de que hubiera luz verde sobre el tema.

Lula reiteró a la prensa que Francia es un país proteccionista que busca que los “millones” de pequeños productores que tiene, puedan vender sus productos y por eso “creó un obstáculo” para el acuerdo.

Lea más: “Los vaivenes del Mercosur y la Unión Europea”

“Y nosotros ya no estamos colonizados. Somos independientes. Y queremos que nos traten con el respeto de los países independientes que tienen cosas para vender”, dijo a la prensa.

En este sentido, Lula dijo que los productos de los países del Mercosur también tienen un precio y lo que se busca es “un cierto equilibrio”.

“Si no hay acuerdo, al menos quedará claro quién tuvo la culpa de que no hubiera acuerdo”, apuntó.

Después de dos décadas de arduas conversaciones, en 2019 la UE y el Mercosur alcanzaron un acuerdo político general para sellar el pacto, dejando pendiente la resolución de algunos aspectos técnicos.

Pero esa discusión se complicó por la aparición de nuevas demandas a ambos lados de la mesa, en particular, las relativas a cuestiones medioambientales de la UE.

El Mercosur celebrará su cumbre semestral entre los próximos 6 y 7 de diciembre en Río de Janeiro y esperaba anunciar la conclusión positiva de las negociaciones con la UE en esas fechas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.