05 ago. 2025

Lula despide al número dos del servicio de inteligencia en medio de un caso de espionaje

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, despidió este martes al director adjunto de los servicios de inteligencia del país, Alessandro Moretti, acusado de interferir en las investigaciones policiales sobre un caso de espionaje ilegal durante el Gobierno de Jair Bolsonaro.

Lula da Silva.jpg

El presidente de Brasil, Lula da Silva, despidió a uno de sus funcionarios de inteligencia.

Foto: EFE.

La decisión salió publicada en el Diario Oficial de la Unión, después de que Lula hubiese expresado dudas sobre el funcionario durante una entrevista radiofónica esta mañana.

El presidente declaró que Moretti tenía una “relación” con Alexandre Ramagem, el exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) que está siendo investigado por la Policía Federal por supuestamente espiar a adversarios de Bolsonaro durante la gestión del ultraderechista.

“Si eso es verdad (la relación entre Moretti y Ramagem), y eso está siendo probado, no hay clima para que ese ciudadano continúe en la Policía”, señaló Lula.

Lea más: Hijo de Bolsonaro, blanco de operativo en caso de espionaje

La Policía Federal aseguró que, durante sus investigaciones alrededor del uso político de la Abin, Moretti les dijo a algunos de los investigados que la operación tenía un “fondo político” y que “pasaría”, según recoge un auto firmado por el magistrado de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes.

Además, los agentes afirmaron que esa no era la “postura esperada” de un comisario de policía y que las declaraciones influyeron en la “percepción de gravedad” de los hechos imputados.

Entre los investigados está Carlos Bolsonaro, hijo del expresidente, quien prestó declaración este martes ante la Policía por unos mensajes de whatsapp en los que una asesora supuestamente pedía a la dirección de la Abin información sensible sobre casos abiertos contra la familia del entonces mandatario.

El día anterior, los agentes registraron varias oficinas y domicilios de Carlos, incluida una casa en la playa en la que en ese momento se encontraba junto a su padre.

Los Bolsonaro han negado la existencia de una “Abin paralela” para fines políticos y han cargado contra el magistrado Alexandre de Moraes por emitir una orden de búsqueda y registro contra Carlos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.