18 ago. 2025

Lula continúa firme con su candidatura presidencial, pese a acusación

La presidenta del Partido de Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, afirmó que el ex presidente brasileño Lula da Silva seguirá participando del proceso electoral, pese a la sentencia establecida por el tribunal de segunda instancia.

Sigue peleando.  Lula está decidido a volver a la presidencia del Brasil para impulsar los proyectos de la izquierda.

Sigue peleando. Lula está decidido a volver a la presidencia del Brasil para impulsar los proyectos de la izquierda.

La líder del PT afirmó que el ex mandatario es víctima de una gran persecución política en el Brasil. “La acusación no está basada en pruebas”, refirió la legisladora en comunicación con radio Monumental.

Adelantó que Lula, quien fue acusado de recibir un departamento en el balneario de Guarujá como soborno de la constructora OAS, será inscripto el 15 de agosto como candidato presidencial para las próximas elecciones de octubre.

Con respecto a la condena de 12 años y un mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, Hoffmann recalcó que no aceptan dicha decisión, por lo que se encuentran recorriendo todas las esferas políticas para poder establecer un nuevo debate.

La senadora sostuvo que Lula es perseguido por ser el candidato con mayor intención de voto. “Lula es el preferido del pueblo brasileño y será elegido presidente”, manifestó.

Además, explicó que la institucionalidad en el vecino país atraviesa por una situación delicada debido a un quiebre democrático.

En Brasil estamos atravesando por una gran inestabilidad institucional. El pacto democrático de la Constitución del 78 está roto. La democracia se basaba en el voto universal, libre y democrático”, sentenció.

SENTENCIA

El tribunal de segunda instancia que condenó al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva publicó este martes oficialmente la sentencia y el ex mandatario tendrá 12 días para recurrir, informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF4) de Porto Alegre puso a disposición el documento y la defensa de Lula tiene ahora hasta diez días para acceder electrónicamente a la sentencia, lo que es considerado como una “notificación”, según explicaron a Efe fuentes del Juzgado.

Una vez “notificado”, los abogados tendrán un máximo de dos días para presentar el recurso, que en este caso será lo que en Brasil se conoce como un “embargo de declaración” y que consiste en un esclarecimiento de una decisión judicial.

El recurso podrá ser presentado por su defensa hasta el próximo 20 de febrero y será analizado por los tres magistrados que componen la octava sala del TRF, aunque la condena no puede ser revertida en ese tribunal.

Los abogados de Lula presentaron la pasada semana un habeas corpus ante el Supremo para impedir su arresto antes de que los recursos sean revisados por tribunales superiores.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.