08 nov. 2025

Lula continúa firme con su candidatura presidencial, pese a acusación

La presidenta del Partido de Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, afirmó que el ex presidente brasileño Lula da Silva seguirá participando del proceso electoral, pese a la sentencia establecida por el tribunal de segunda instancia.

Sigue peleando.  Lula está decidido a volver a la presidencia del Brasil para impulsar los proyectos de la izquierda.

Sigue peleando. Lula está decidido a volver a la presidencia del Brasil para impulsar los proyectos de la izquierda.

La líder del PT afirmó que el ex mandatario es víctima de una gran persecución política en el Brasil. “La acusación no está basada en pruebas”, refirió la legisladora en comunicación con radio Monumental.

Adelantó que Lula, quien fue acusado de recibir un departamento en el balneario de Guarujá como soborno de la constructora OAS, será inscripto el 15 de agosto como candidato presidencial para las próximas elecciones de octubre.

Con respecto a la condena de 12 años y un mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, Hoffmann recalcó que no aceptan dicha decisión, por lo que se encuentran recorriendo todas las esferas políticas para poder establecer un nuevo debate.

La senadora sostuvo que Lula es perseguido por ser el candidato con mayor intención de voto. “Lula es el preferido del pueblo brasileño y será elegido presidente”, manifestó.

Además, explicó que la institucionalidad en el vecino país atraviesa por una situación delicada debido a un quiebre democrático.

En Brasil estamos atravesando por una gran inestabilidad institucional. El pacto democrático de la Constitución del 78 está roto. La democracia se basaba en el voto universal, libre y democrático”, sentenció.

SENTENCIA

El tribunal de segunda instancia que condenó al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva publicó este martes oficialmente la sentencia y el ex mandatario tendrá 12 días para recurrir, informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF4) de Porto Alegre puso a disposición el documento y la defensa de Lula tiene ahora hasta diez días para acceder electrónicamente a la sentencia, lo que es considerado como una “notificación”, según explicaron a Efe fuentes del Juzgado.

Una vez “notificado”, los abogados tendrán un máximo de dos días para presentar el recurso, que en este caso será lo que en Brasil se conoce como un “embargo de declaración” y que consiste en un esclarecimiento de una decisión judicial.

El recurso podrá ser presentado por su defensa hasta el próximo 20 de febrero y será analizado por los tres magistrados que componen la octava sala del TRF, aunque la condena no puede ser revertida en ese tribunal.

Los abogados de Lula presentaron la pasada semana un habeas corpus ante el Supremo para impedir su arresto antes de que los recursos sean revisados por tribunales superiores.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.