30 ago. 2025

Lula continúa firme con su candidatura presidencial, pese a acusación

La presidenta del Partido de Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, afirmó que el ex presidente brasileño Lula da Silva seguirá participando del proceso electoral, pese a la sentencia establecida por el tribunal de segunda instancia.

Sigue peleando.  Lula está decidido a volver a la presidencia del Brasil para impulsar los proyectos de la izquierda.

Sigue peleando. Lula está decidido a volver a la presidencia del Brasil para impulsar los proyectos de la izquierda.

La líder del PT afirmó que el ex mandatario es víctima de una gran persecución política en el Brasil. “La acusación no está basada en pruebas”, refirió la legisladora en comunicación con radio Monumental.

Adelantó que Lula, quien fue acusado de recibir un departamento en el balneario de Guarujá como soborno de la constructora OAS, será inscripto el 15 de agosto como candidato presidencial para las próximas elecciones de octubre.

Con respecto a la condena de 12 años y un mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, Hoffmann recalcó que no aceptan dicha decisión, por lo que se encuentran recorriendo todas las esferas políticas para poder establecer un nuevo debate.

La senadora sostuvo que Lula es perseguido por ser el candidato con mayor intención de voto. “Lula es el preferido del pueblo brasileño y será elegido presidente”, manifestó.

Además, explicó que la institucionalidad en el vecino país atraviesa por una situación delicada debido a un quiebre democrático.

En Brasil estamos atravesando por una gran inestabilidad institucional. El pacto democrático de la Constitución del 78 está roto. La democracia se basaba en el voto universal, libre y democrático”, sentenció.

SENTENCIA

El tribunal de segunda instancia que condenó al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva publicó este martes oficialmente la sentencia y el ex mandatario tendrá 12 días para recurrir, informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF4) de Porto Alegre puso a disposición el documento y la defensa de Lula tiene ahora hasta diez días para acceder electrónicamente a la sentencia, lo que es considerado como una “notificación”, según explicaron a Efe fuentes del Juzgado.

Una vez “notificado”, los abogados tendrán un máximo de dos días para presentar el recurso, que en este caso será lo que en Brasil se conoce como un “embargo de declaración” y que consiste en un esclarecimiento de una decisión judicial.

El recurso podrá ser presentado por su defensa hasta el próximo 20 de febrero y será analizado por los tres magistrados que componen la octava sala del TRF, aunque la condena no puede ser revertida en ese tribunal.

Los abogados de Lula presentaron la pasada semana un habeas corpus ante el Supremo para impedir su arresto antes de que los recursos sean revisados por tribunales superiores.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.