24 oct. 2025

Lujosa camioneta de Diego Dirisio será para senadora liberocartista

29049567

Noelia Cabrera

La camioneta Chevrolet Silverado que pertenecía al presunto contrabandista de armas Diego Dirisio fue asignada a la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna).
Cabe señalar que la Conaderna es presidida por la senadora liberocartista Noelia Cabrera y el vehículo en cuestión queda a su cargo.

La semana pasada causó todo un revuelo el hecho de que la camioneta se encuentre en el estacionamiento de la Cámara de Senadores, en el espacio reservado para Fernando Sebastián Rolón Toja, jefe de gabinete y mano derecha del titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Luego de esta noticia, la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), indicó la solicitud de un informe al Congreso sobre el uso que se da a la camioneta incautada.

Desde la Senabico señalaron que hubo un reciente convenio con el Congreso y que entregaron el vehículo. La camioneta Chevrolet Silverado fue incautada en el operativo Dakovo. El vehículo fue asignado al Congreso de manera temporal en un convenio firmado en mayo. En total son cuatro los vehículos que asignó la Senabico al Congreso.

Tras haberse hallado la camioneta en el Congreso, Núñez negó que esté utilizando el vehículo.

Diego Dirisio fue detenido en febrero de este año en Argentina, tras haber estado prófugo de la Justicia. El detenido poseía la empresa International Auto Supply (IAS).

29049600

Camioneta. Pasó a manos de la senadora Noelia Cabrera.

renato delgado

Más contenido de esta sección
Durante el día de gobierno en la comunidad de Marina Cué, Departamento de Canindeyú, el presidente de la República, Santiago Peña, dejó entrever el desconocimiento de algunos miembros de su gabinete en especial de áreas sensibles como el Instituto Nacional del Indígena (Indi), institución en la que fue nombrado como presidente Hugo Samaniego por parte del vicepresidente Pedro Alliana. Reconoció que consultó a Alliana “quién es ese señor”.
El concejal del PPQ Álvaro Grau decidió renunciar a su candidatura a la intendencia de Asunción, mientras que Agustín Saguier analiza su continuidad, con lo que la interna en la alianza opositora en la capital quedaría entre Soledad Núñez y Johanna Ortega.
El titular del Congreso Nacional manifestó su conformidad con la reglamentación de la denominada ley antionegés o ley garrote, tras casi un año de su promulgación, y defendió el rol de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal.
La investigación patrimonial al jefe de Estado incluye pedidos de informes a casi una treintena de instituciones públicas y privadas, de modo a cruzar datos sobre la polémica fortuna del mandatario.
Tras una llamativa dilación de la Cámara Baja para remitir el polémico proyecto, que trabaría el acceso a la información pública, ya queda en la cancha del Senado. Luego depende del Ejecutivo.