06 ago. 2025

Luis Ramírez, presente en Diálogos por 50 años ÚH

24817713

Luis Ramírez, ministro.

Para tocar temas como el plan de desarrollo educativo, la falta de recursos y los proyectos a corto y mediano plazo en el MEC, estará hoy en el programa en vivo Diálogos ÚH 50 años.

La emisión se realiza a las 11:00 en las cuentas de Facebook e Instagram oficiales del diario.

El espacio es una forma de celebrar las cinco décadas de existencia del diario Última Hora a nivel nacional.

Ramírez es sicólogo y orientador educacional. Trabajó para varios colegios privados desde fines de los 80.

Además, fue uno de los directivos de la organización Juntos por la Educación. Es socio fundador y se desempeñó como director del Centro para el Desarrollo de la Inteligencia (CDI).

Formó parte de la directiva de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp). Fue miembro del ex Consejo Nacional de Educación y Cultura (Conec) en el periodo 2009 – 2012.

Entre los planes que adelantó figuran el de lectura, donde plantean promover el hábito principalmente en niños desde el nivel Inicial hasta el sexto grado.

Más contenido de esta sección
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.