05 ago. 2025

Luis Montanaro apela su prisión en sus dos causas

30158990

Luis Augusto Montanaro

La defensa de Luis Augusto Montanaro apeló las dos resoluciones que decretaron su prisión preventiva, una en la causa más antigua, por presunta violación al derecho de la comunicación y la imagen; y la segunda respecto a la supuesta coacción contra la fiscala Ruth Benítez.

En el primer caso, la magistrada Alicia Pedrozo había admitido la revisión de medidas que pidió la Fiscalía, tras la supuesta amenaza a través del envío del ramo de flores con una nota que habría sido por parte del procesado.

El mismo día, la jueza Clara Ruiz Díaz, que interinaba a su colega Cynthia Lovera, también decretó la prisión preventiva, a pedido del fiscal Federico Delfino, quien le imputó por supuesta coacción contra Benítez.

Los recursos fueron planteados por el abogado Daniel Schreiber, quien solicitó la revocación de las resoluciones judiciales dictadas en ambas causas.

Las juezas les dieron trámite a los recursos, y corrieron traslado a los agentes fiscales, para que contesten, y a la querella en el primer caso, para luego elevar los respectivos recursos al Tribunal de Apelación Penal.

Montanaro había sido imputado porque presuntamente publicó fotos íntimas sin el consentimiento de la mujer que aparecía en ellas, por lo que lo denunció por supuesta violación del derecho a la comunicación y a la imagen.

El caso fue conocido como Duck Sex Game, ya que también aparecieron otros videos y fotografías de varias personas en redes sociales.

Durante la tramitación de la causa, la fiscala Ruth Benítez, que imputó al empresario, recibió un ramo de flores con una nota amenazante supuestamente de Anonymous, por lo que dispuso la incautación de otros dos ramos, uno para la víctima y otro para Montanaro. Tras las pesquisas, imputaron al hombre como supuesto autor.

Más contenido de esta sección
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por Patricia Raquel González Ricardo, quien fue condenada a 3 años y 6 meses de cárcel por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación en perjuicio de Diego Churín y Hernán Novick, cuando los dos eran jugadores del club Cerro Porteño.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te cuentan cronológicamente la muerte y el hallazgo del cuerpo del militar Líder Javier Ríos y ahora su caso está en juicio.
Fotografías publicadas recientemente en redes sociales desmienten versión del director jurídico de la previsional, José González, sobre vínculos con procesados en el esquema conocido como la mafia de los pagarés.
La mayoría de los débitos automáticos a funcionarios públicos se hacen vía Banco de Fomento, y en esta operativa aparece una empresa “intermediaria”, que pertenece al primo del presidente de Diputados.