30 oct. 2025

Lugo: “A la alianza no le viene bien cualquier crisis en el PLRA”

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, expresó este lunes su preocupación por la crisi interna en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Dijo que cualquier conflicto puede afectar a la alianza de cara a las elecciones generales del 2018.

fernando lugo dig 6.jpg

Fernando Lugo, presidente del Senado. Foto: Archivo.

“Nosotros siempre afirmamos que nos interesa un PLRA unido, preocupa que se tengan dos grupos bien polarizados”, expresó Fernando Lugo, uno de los referentes del Frente Guasu.

El titular del Legislativo admitió que una polarización tan fuerte durante el desarrollo de las internas es muy difícil recomponer nuevamente para llegar unidos a los comicios generales.

Lugo mencionó que desde su sector están haciendo todo lo posible para que esas diferencias puedan ser subsanadas, teniendo en cuenta la reciente conformación de una alianza.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tiene a dos sectores bien distanciados actualmente; el oficialismo liderado por Efraín Alegre y el llanismo, con el senador Blas Llano al frente.

Añadió que al acuerdo de ambos sectores políticos todavía le falta trabajar cuestiones programáticas, electorales y de gobernabilidad a la dupla, en caso de lograr una victoria.

“Cualquier crisis dentro del PLRA a la alianza no le viene bien y queremos que las internas puedan desarrollarse de la manera más normal posible”, expresó.

La chapa presidencial del PLRA será definida en las próximas internas previstas para el mes de diciembre, donde el titular del Partido, Efraín Alegre, se enfrentará a Carlos Mateo Balmelli y a Martín Sannemann.

La conformación de esta alianza representa un cambio de piezas en el tablero político debido al giro dado la semana pasada, luego de que la mesa directiva del Frente Guasu definiera al periodista Leo Rubín como candidato a la vicepresidencia.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.