24 oct. 2025

Luego de una intensa lluvia colapsa un puente en Itakyry

25995732

Destrozado. El precario puente iba a ser sustituido por tubos de cemento, pero la lluvia se anticipó.

gentileza

Un puente ubicado en un camino rural que corresponde a la ruta PY21, colapsó la noche del domingo pasado como consecuencia de la intensa lluvia caída en los últimos días en el distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

El intendente, Carlos Soria, afirmó que se trata de una infraestructura que estaba por ser reparada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La vía es utilizada por productores de Caaguazú y Alto Paraná.

El hecho se registró en la colonia Ytú, ubicado a unos 15 km del casco urbano y a unos 130 km de Ciudad del Este. Todo el alcantarillado fue arrastrado por el raudal y el arroyo Ytú, cerca de las 21:00, comunicó la Comisaría local.

“Ya venía teniendo problema el alcantarillado y estábamos trabajando con la Dirección de Caminos Vecinales para la reparación total, con alcantarillado de mayor capacidad para soportar cargas. La lluvia aceleró su destrucción”, relató el jefe comunal.

Soria admitió que el distrito cuenta con varios puentes con alcantarillados que actualmente están afectados, así como los caminos de tierra, debido a las condiciones climáticas adversas. En efecto, en las últimas semanas aumentó la lluvia en la región, lo que acelera la destrucción de las infraestructuras públicas.

El presupuesto comunal es reducido, por lo que deben recurrir al MOPC para reparar algunos puentes de la zona. EM

Más contenido de esta sección
El sedentarismo y la mala alimentación propician la aparición en jóvenes de enfermedades que antes solo afectaban a las personas mayores. Esto es lo que advirtien desde el Centro de Salud del distrito de Obligado, Itapúa.
Una pobladora indígena de la etnia Ayoreo denunció públicamente que la Gobernación de Boquerón les proveyó agua en estado de descomposición, ya que, al servirse, despide un “olor muy fuerte” que evoca la presencia de “algo muerto”.


Todos los días entre 600 y 700 camiones cruzan la frontera con Brasil, cargados o vacíos; algo que genera caos, accidentes y congestión en ambas ciudades esteñas, sin atisbos de solución.
La celebración religiosa, organizada por la Fundación Santa Librada, se realizó en la Catedral San Blas. Estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Pedro Collar Noguera.
El Parque de las Naciones de Hohenau, Itapúa, se convertirá en el escenario de la 10ª Correcaminata Solidaria Correr con esperanza, una iniciativa que va mucho más allá del deporte y de la cual está invitada la ciudadanía toda.