14 ene. 2025

Luego de 60 años, un carmeño es ordenado sacerdote en Itapúa

En una emotiva ceremonia y ante una multitudinaria concurrencia, se realizó este miércoles la ordenación sacerdotal del diácono Ramón Darío Chamorro Verón, de la Congregación Religiosa de los Padres Redentoristas, en la localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.

Ramón Chamorro.jpg

La ordenación fue muy representativa para la comunidad de Carmen del Paraná, considerando que la consagración de un carmeño se da luego de 60 años de la última ordenación sacerdotal, oficiada en la Parroquia Virgen del Carmen.

Foto: Gentileza.

La ordenación fue muy representativa para la comunidad de Carmen del Paraná, considerando que la consagración de un carmeño se da luego de 60 años de la última ordenación sacerdotal, oficiada en la parroquia Virgen del Carmen. Fue consumada luego de la imposición de manos del monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara, obispo de la Diócesis de la Santísima Encarnación.

“Señor Dios, escucha nuestras súplicas y confirma con tu gracia este ministerio que realizamos; santifica con tu bendición a este que juzgamos apto para el servicio de los santos misterios por Jesucristo Nuestro Señor”, expresó Pistilli en una parte solemne del ritual luego de las letanías.

Por su parte, el intendente de Carmen del Paraná, Germán Gneiting, resaltó que la ceremonia de ordenación sacerdotal es un acontecimiento histórico para su comunidad.

Sostuvo que es un día de mucha bendición para Carmen del Paraná con la ordenación sacerdotal de Chamorro. Afirmó que les llena de alegría que jóvenes como él se entreguen al servicio de su comunidad a través de la vocación religiosa. Afirmó que es un ejemplo a seguir y un orgullo para los carmeños.

Cabe resaltar que, tras su ordenación sacerdotal, Ramón Darío Chamorro Verón asumirá como vicario colaborador de la parroquia San José Obrero de Edelira kilómetro 21. Asimismo, el sábado 11 de marzo será presentado como administrador en la parroquia San Juan Bautista de la localidad de Itapúa Poty.

La ceremonia religiosa fue concelebrada por sacerdotes de la Diócesis de Encarnación, por el superior de los redentoristas y presbíteros redentoristas del ministerio sacerdotal.

Participaron también religiosos, religiosas, seminaristas, laicos de diversos puntos del Departamento de Itapúa y del país, familiares del flamante sacerdote carmeño, invitados especiales, autoridades municipales y una multitud de gente que se congregó para el histórico acontecimiento.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Las Voces de la Memoria, Mario Rubén Álvarez habla de la Orquesta Ortiz Guerrero, creada por José Asunción Flores en homenaje a su entrañable amigo, Manuel Ortiz Guerrero.
El intendente de San Bernardino, Emigdio Fernando Ruiz Díaz, explicó que algunas personas que no son de la ciudad se instalaron en la capital del verano y cobran hasta G. 100.000 por cuidar los vehículos.
El calor se hace sentir y este martes nuevamente se presentará muy caluroso desde las primeras horas y hasta la noche. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en algunas zonas de Paraguay.
Autoridades y pobladores de Nueva Colombia, Loma Grande, San Bernardino y Coronel Bogado llegaron hasta Asunción para reunirse con la ministra de Obras, Claudia Centurión, preocupados por el aumento de los precios de peajes, pero se fueron sin respuesta.
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encadenaron frente a la sede central de la institución exigiendo el pago de salarios atrasados y ante la falta de un plan de reestructuración de la firma que opera a pérdida.
Un incendio afectó este lunes en horas de la tarde noche un departamento en inmediaciones del barrio San Antonio, en Asunción.