03 nov. 2025

Lucy Rose tocará en Paraguay

La cantautora británica Lucy Rose dará tres conciertos en Paraguay este fin de semana. La misma llega al país dentro de su gira DIY South American tour.

lucy con.jpg

La cantautora visitará el país este fin de semana. Foto: cargocolletive.com

Después de recorrer la región, visitando países como Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay tocando en cafés, pizzerías, bares, hostels y bodegas, Lucy Rose llega a Paraguay.

Esta particular artista resalta que su tour fue totalmente agendado por fans. El paso que da por cada país lo cuenta en su blog, teniendo en cuenta que va recorriendo con su mochila y guitarra.

Lucy Rose fue corista del grupo inglés Bombay Bicycle Club, para luego dedicarse a su carrera solista. Lleva lanzados dos discos: “Like I Used To” (2012) y “Work It Out” (2015)

Se presentó en Glastonbury Festival 2014, donde la prensa la distinguió como una de las estrellas emergentes del festival, desde entonces viene recorriendo el mundo de la misma manera como lo está haciendo en este momento en Sudamérica.

La cita es a partir de este jueves en Morgan Warehouse, el viernes se presentará en El Urbano, con Dalí como banda soporte, y el sábado 30 estará en Galway, Encarnación.

Más contenido de esta sección
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.