23 jul. 2025

Los tres pedidos de Mario Abdo Benítez al nuevo viceministro de Transporte

Óscar Stark fue confirmado como nuevo viceministro de Transporte en reemplazo de Víctor Sánchez, quien fue destituido tras las reguladas y pasajes fantasmas. Stark habló sobre los tres pedidos de le encomendaron desde la Presidencia. La instrucción principal de Mario Abdo Benítez es “ponerse del lado de la ciudadanía”.

Óscar Stark

El ex gerente del proyecto Metrobus, Óscar Stark, es el nuevo viceministro de Transporte.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El decreto del Ejecutivo por el cual se designó a Óscar Stark como nuevo viceministro de Transporte en reemplazo de Víctor Sánchez ya fue firmado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció el ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, en conferencia de prensa.

Si bien no quiso confirmar el motivo de la destitución de Sánchez, dio a entender que obedece a las últimas polémicas que registraron antes de la Semana Santa, como las reguladas, y el cobro de pasajes fantasmas por parte del sector transportista.

Le puede interesar: Mario Abdo destituye a Sánchez y nombra a nuevo viceministro de Transporte

A su turno, el nuevo viceministro de Transporte, Óscar Stark, informó sobre cuáles son los tres pedidos puntuales que el presidente Mario Abdo Benítez le pidió a través de Hernán Huttemann, jefe del Gabinete Civil.

En primer lugar, le pidieron recuperar la confianza de la ciudadanía “porque el transporte público es un servicio público básico. Es un derecho básico del ciudadano.”

En segundo pedido corresponde a realizar una investigación exhaustiva de las irregularidades que fueron “detectadas y denunciadas por el público”.

Eso incluye, según explicó, una auditoría general de toda la gestión anterior y una auditoría en particular del billetaje electrónico y subsidios. Si corresponde, se aplicarán medidas, dijo.

Finalmente, el tercer pedido del jefe de Estado es seguir pidiendo el apoyo de la ciudadanía para seguir denunciando los hechos irregulares para así “poder mejorar y transparentar el servicio”.

Consultado sobre si se pudo transparentar el costo real del pasaje, Stark dijo que el MOPC en el 2021 se determinó una tarifa técnica.

También puede leer: Informe revela que una tarjeta hace validaciones por G. 7 millones al mes

Explicó que esa tarifa está relaciona a la calidad de las prestación del servicio. “Si no es cumple con la calidad y con la frecuencia, la tarifa tiene que ser otra”, señaló.

En ese sentido, mencionó que se tiene que “volver analizar la tarifa técnica; si hay o no reguladas y si el billetaje se usa o no correctamente”.

En lo que respecta a los subsidios, anunció que la primera medica que realizará como nuevo viceministro de Transporte “será hacer un análisis exhaustivo del billetaje electrónico, de las validaciones de las tarjetas y profundizar los estudios que ya se hicieron”.

“Si se pagó lo que no corresponde, se harán los descuentos necesarios”, aseguró.

Óscar Stark tiene varios años en la función pública. Se desempeñó como director de Finanzas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Asimismo, había asumido como gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús durante el actual Gobierno, en reemplazo de Guillermo Alcaraz.

Más contenido de esta sección
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.