09 ago. 2025

Los supermercados y multitiendas subieron sus ventas prenavideñas.

Las cadenas registraron un aumento del 5% en sus ventas, mientras que las multitiendas vendieron un 15% más que en 2022. Los consumidores también recurrieron en masa a comprar al Mercado 4.

A pesar de la coyuntura y los precios altos, los supermercados aumentaron sus ventas en un 5% en los días previos a la Navidad, en tanto que las multitiendas también experimentaron un incremento del 15% más en la salida de sus productos, en relación a esta misma época del año 2022.

Lo particular fue que los consumidores no solo concurrieron a estos centros de compras para adquirir alimentos para la cena familiar, u obsequios y ropas, sino que también compraron artículos no tradicionales como platos, vasos, manteles y utensilios, para adornar la mesa navideña.

Gustavo Lezcano, vicepresidente de Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), expresó que sus asociados reportaron buenas ventas prenavideñas, y aunque reconoce que sí tenían una expectativa mayor, estima que fueron un éxito las ventas logradas y el gran movimiento de consumidores que registraron las cadenas.

Indicó que un aspecto que contribuyó al aumento de las ventas en supermercados fue que se desalentó el régimen de pacotilla, que primó durante los últimos meses en la frontera con Argentina, debido al cambio desfavorable, aunque esto no implique que no siga habiendo contrabando. Significó que ese dinero que antes iba a la frontera ahora se queda en los comercios locales. “Esto hizo que tengamos un crecimiento de alrededor del 5% en las ventas, comparado con el año 2022. Tenemos que entender que ahora tenemos un tipo de cambio y un costo operativo más alto, porque el salario mínimo subió durante este año”, señaló Lezcano, como los factores que contribuyeron a disminuir las ganancias esperadas para esta época.

Lezcano señaló que ahora se preparan para la llegada de los Reyes Magos, en que la venta de juguetes será el atractivo principal que ofrecerán la mayoría de las cadenas.

Multitiendas. Entre tanto, la mayoría de las 60 tiendas que conforman la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) reportaron un alto movimiento de compradores en los días previos a la Navidad, sobre todo para la compra del outfit navideño y de los regalos de Papá Noel.

“A nivel de multitienda hubo mucha más receptividad en Navidad que en este momento, antes del Año Nuevo, sobre todo en los negocios que están en el centro histórico de Asunción. Pero creemos que en todas, las de Asunción y el interior del país mantienen un aumento de ventas por encima del 15%, en relación al 2022”, expresó Eugenio Caje, vocero de Asimcopar. Esperan que durante el 2024 vuelvan a los niveles de venta del 2023.

El exceso de compradores colapsó el Mercado 4

RVR_5536_48901596.jpg

A tope. La circulación se hizo difícil por el exceso de vehículos.

Los compradores de último momento colapsaron la zona del Mercado 4, en los días previos a Navidad, para realizar sus compras previas a la cena navideña. Víctor López, director del Mercado 4, resaltó que las ventas fueron “inmejorables”, pues todos los comercios permisionarios estuvieron atestados de clientes. “Los vendedores de frutas y verduras debieron aprovisionarse entre dos y tres veces para responder a la demanda”, aseguró. Señaló que ahora se preparan para Reyes Magos, para lo cual habilitaron una planilla para inscribir a los vendedores que quieran un puesto de ventas sobre la avenida Eusebio Ayala.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.