16 nov. 2025

Los socialistas ganan en Portugal con amplia ventaja

El Partido Socialista (PS) de António Costa vence en las elecciones legislativas de este domingo en Portugal con una amplia ventaja, el 38,29%, cuando el escrutinio se acerca al 35%.

Antonio Costa

El primer ministro portugués y secretario general del Partido Socialista (PS), António Costa (c), tras su llegada a un hotel de Lisboa.

Foto: EFE

Según las cifras publicadas por el Ministerio de Administración Interna, el Partido Socialista de António Costa es el claro ganador de la jornada, aunque, por el momento, no consigue mayoría absoluta.

El líder de la oposición, el Partido Social Demócrata (PSD, centro-derecha), quedaría segundo, con el 33,28% de los sufragios.

De mantenerse la tendencia, los socialistas se verían obligados a buscar apoyos para volver a gobernar, como ya ocurrió hace cuatro años, cuando recurrieron a los otros partidos de izquierda para dar la vuelta unos comicios en que había vencido la derecha.

Sus actuales socios, el Bloco de Esquerda y la Coalición de Comunistas y Ecologistas (CDU), conseguirían el 6,81% y el 4,59% de los votos.

El democristiano CDS-PP obtendría el 4,90%, y el animalista PAN (Personas, Animales y Naturaleza) el 1,76% de los sufragios.

A las 20.30 hora local (19.30 GMT), las autoridades habían escrutado el 35% de los votos de un universo de 10,8 millones de electores inscritos.

Los sondeos a pie de urna ya apuntaban a una victoria de los socialistas, ya que le daban entre el 34% y el 40% de los votos, mientras que al PSD le otorgaban entre el 24% y el 31%.

De confirmarse la tendencia, los resultados de este domingo supondrían una mejora para los socialistas, que en las elecciones de 2015 consiguieron el 32,31% de los sufragios.

El PSD, que se presentó entonces en coalición con el CDS-PP, obtuvo el 38,36% de los votos.

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.