10 nov. 2025

Los socialistas ganan en Portugal con amplia ventaja

El Partido Socialista (PS) de António Costa vence en las elecciones legislativas de este domingo en Portugal con una amplia ventaja, el 38,29%, cuando el escrutinio se acerca al 35%.

Antonio Costa

El primer ministro portugués y secretario general del Partido Socialista (PS), António Costa (c), tras su llegada a un hotel de Lisboa.

Foto: EFE

Según las cifras publicadas por el Ministerio de Administración Interna, el Partido Socialista de António Costa es el claro ganador de la jornada, aunque, por el momento, no consigue mayoría absoluta.

El líder de la oposición, el Partido Social Demócrata (PSD, centro-derecha), quedaría segundo, con el 33,28% de los sufragios.

De mantenerse la tendencia, los socialistas se verían obligados a buscar apoyos para volver a gobernar, como ya ocurrió hace cuatro años, cuando recurrieron a los otros partidos de izquierda para dar la vuelta unos comicios en que había vencido la derecha.

Sus actuales socios, el Bloco de Esquerda y la Coalición de Comunistas y Ecologistas (CDU), conseguirían el 6,81% y el 4,59% de los votos.

El democristiano CDS-PP obtendría el 4,90%, y el animalista PAN (Personas, Animales y Naturaleza) el 1,76% de los sufragios.

A las 20.30 hora local (19.30 GMT), las autoridades habían escrutado el 35% de los votos de un universo de 10,8 millones de electores inscritos.

Los sondeos a pie de urna ya apuntaban a una victoria de los socialistas, ya que le daban entre el 34% y el 40% de los votos, mientras que al PSD le otorgaban entre el 24% y el 31%.

De confirmarse la tendencia, los resultados de este domingo supondrían una mejora para los socialistas, que en las elecciones de 2015 consiguieron el 32,31% de los sufragios.

El PSD, que se presentó entonces en coalición con el CDS-PP, obtuvo el 38,36% de los votos.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.