16 may. 2025

Los reyes de España cumplen 20 años de matrimonio

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, conmemoran este miércoles veinte años de casados con una agenda privada y sin sus dos hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, quienes están fuera de Madrid cumpliendo sus respectivas formaciones.

Los reyes conmemoran su 20 aniversario de boda con un álbum de fotos con sus hijas

Fotografía de los reyes Felipe y Letizia, realizada por el equipo fotográfico de la Casa de S.M. el Rey, en los Jardines del Moro del Palacio Real.

Foto: EFE

La catedral de la Almudena fue el escenario de la primera boda real celebrada en Madrid en casi un siglo, desde la de Alfonso XIII en 1906 con Victoria Eugenia de Battenberg.

A ello se añadió el hecho inédito de que la novia –y desde el día de su matrimonio, princesa de Asturias–, como esposa del heredero de la corona, era una mujer sin linaje monárquico, periodista de profesión y divorciada cinco años antes.

El evento, que congregó a 1.700 invitados, entre ellos numerosos representantes de casas reales y de gobiernos, se vivió con la conmoción aún presente por las 192 víctimas que dejaron los atentados yihadistas cometidos dos meses antes, el 11 de marzo de 2004.

Felipe de Borbón, de 36 años, y Letizia Ortiz, de 31, se dieron el “sí quiero” tras revelarse su relación en noviembre del año anterior, e iniciaban una andadura como pareja que los llevaría a convertirse en los futuros reyes de España, como ocurrió diez años después, en 2014.

“No puedo ni quiero esconderlo, imagino que salta a la vista. Soy un hombre feliz, (...) me he casado con la mujer que amo”, confesó el entonces príncipe Felipe en el banquete de boda que se celebró en el Palacio Real.

Puede leer: La reina Letizia de España se fractura un dedo del pie derecho en un accidente doméstico

Los reyes despejaron este miércoles su agenda de actos públicos y festejan el aniversario sin sus hijas, la princesa Leonor, heredera de la corona, y la infanta Sofía, al encontrarse la primera en la Academia Militar de Zaragoza, como parte de su formación castrense, y la segunda en el internado de Gales (Reino Unido), donde estudia bachillerato.

La pareja ha exhibido en los últimos años algunos gestos de complicidad y muestras de cariño en público frente a los rumores que, ocasionalmente, hablan de crisis matrimonial.

El día en que Felipe de Borbón cumplía 46 años (el 30 de enero de 2014), un periódico llevaba una información en portada en la que, según fuentes de la Casa Real, la pareja había tenido “altibajos”, como cualquier otro matrimonio.

Felipe VI siempre ha mantenido la alianza de boda, mientras que la reina se despojó de ella hace unos años, aunque posteriormente ha lucido algún anillo con un guiño a la relación.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.